En noviembre se realiza el 1° Congreso de Usos y Aplicaciones de la Bioimpedancia (BIA)
Del 23 al 25 de noviembre, Aminogram Academy llevará a cabo el 1° Congreso Virtual Internacional sobre Usos y Aplicaciones de la Bioimpedancia (BIA). El mismo está dirigido a estudiantes y profesionales de habla hispana interesados en temas relacionados con la evaluación de la composición corporal a través de la BIA.
Durante tres días, en este congreso se abordarán los siguientes temas: fundamentos de la BIA, BIA en nutrición, BIA en pacientes hospitalizados, BIA y actividad física, perspectivas futuras de la BIA y además se realizará una mesa redonda de investigación. El precio de inscripción a este congreso es de U$100 dólares.
Gildardo Uribe, director académico y científico de Aminogram Academy para América Latina, destaca la presencia de más de 34 ponentes de seis países: Colombia, México, Costa Rica, Francia, España y Bélgica. Además del mismo Gildardo Uribe, entre los ponentes del congreso se encuentran:
- Alain Letourneur, fundador de Aminogram.
- Cedric Dray, director general de Aminogram.
- Etienne Gouraud, responsable de Desarrollo Clínico en Aminogram.
- Carlos A. Gonzalez, experto en Bioimpedancia Eléctrica.
- Luis Piragauta, médico especializado en Actividad Física y Deporte.
- James Madrid, médico con aplicación en Actividad Física y Deporte.
- Alejandro Sarmiento, médico y MSc. en Body Tech Colombia.
- Javier Velasquez, médico especialista en Medicina de la Actividad Física y Deporte.
- Maritza Diaz, nutricionista Dietista y MSc. en Unisinú Cartagena.
- Efrain Alirio Rojas Galvis, Máster en Deporte y Actividad Física y Especialista en Entrenamiento Deportivo.
- Paulo César González, docente de la Maestría en Psicología Comunitaria y programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta.
- Raúl Pineda, director del Centro de Investigaciones Avanzadas en Composición Corporal en la Ciudad de México.
- José Alfonso Cruz, médico Cancerólogo y director de Investigaciones en el Instituto Jalisciense de Cancerología.
- Paula Reyes, nutricionista Dietista y MSc. en Nutrición y Dietética en FA de México.
- Luis Alfredo Sixtos, médico y especialista en Medicina Deportiva, además de subdirector médico en la Federación Mexicana de Fútbol.
- José de León, biólogo y especialista en Medicina Deportiva, con una maestría en Nutrición y un Ph.D. en Investigación Clínica, además de ser docente en el TEC de Monterrey.
- César González, profesor e investigador en el Instituto Politécnico Nacional-Escuela Superior de Medicina.
- Larissa Montealegre, MSc. en Metabolismo y experta en BIA.
- Jordi Porta, Ph.D. y catedrático en C.A.F.E. (Ciencia de la Actividad Física y el Deporte), además de ingeniero electrónico, antropometrista y presidente honorario de la ECC.
- Alfredo Irurtia, director de l'INEFC Barcelona y catedrático en Cineantropometría y Valoración de la Composición Corporal.
- Alejandro Martínez, profesor titular de Nutrición en la Universidad de Alicante, jefe del área de Rendimiento Deportivo y Nutrición del Elche CF Base y director del European Institute of Exercise and Health (Universidad de Alicante).
- Pilar Casanovas Aguilar, farmacéutica, responsable de Formación y Comunicación Científica de PiLeJe Laboratoire y formadora desde 2013. Licenciada en Farmacia por la UB (Universidad de Barcelona).