Presentan proyecto de ley para profesores de educación física que genera polémica

El gobierno bonaerense presentó un proyecto que apunta a hacer de los profesores de educación física una profesión colegiada. Dicha iniciativa provocó reacciones en contra desde las entidades que nuclean a estos profesionales, ya que consideran que la propuesta modificaría el sistema de contratación, lo que puede convertirlos en trabajadores monotributistas.

«Los profesores en educación física podrán ejercer su profesión tanto en los ámbitos estatales, públicos o privados o mixtos ya sean estos educativos, sanitarios, social comunitario, asociaciones, organizaciones no gubernamentales. Actuando de manera autónoma, integrando equipos inter o multidisciplinarios», señala uno de los artículos presentado por el Ejecutivo en el Senado.

Además, plantea la creación de un Registro Único y obligatorio para el ejercicio de la profesión. Si bien, desde el oficialismo sostienen que se trata de un avance para la profesionalización de los profesores del sector, los gremios alertaron sobre la posibilidad que se trate de una eliminación de la contratación directa por parte de la Provincia.

«De aprobarse esta normativa eliminaría los empleos en relación de dependencia ya que los docentes pasarán a ser autónomos que prestarán servicio a la Provincia como monotributistas» reclamaron desde la Federación de Educadores Bonaerenses.

«Este proyecto, con el pretexto del control laboral y la profesionalización, abre las puertas al arancelamiento del ejercicio profesional y a la precarización laboral, incentivando la figura del docente monotributista, generando la pérdida de miles de puestos de trabajo en relación de dependencia», reclamaron desde el gremio que conduce Mirta Petrocini.

Consultado por este tema, el vicepresidente 1° del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia, Diego Martínez, expresó al medio Provincia Noticias, que “el rumor sobre convertirse en monotributistas es falso. El proyecto busca la colegiación para los profesores de educación física para regular esa actividad en espacios como gimnasios y clubes, pero no tiene nada que ver con el sistema educativo, donde los docentes ingresan por el estatuto del docente. Tergiversaron la información a partir de un proyecto de ley que ni siquiera el Ministerio de Educación tuvo participación”, afirmó.

Compartir esto