Los gimnasios del Estado de México pudieron reabrir solo en espacios abiertos y con aforo del 20 por ciento
Reabren los gimnasios en espacios abiertos en el Estado de México luego de dos meses de prohibición total de actividades. A partir de febrero pueden funcionar con un aforo del 20% y solamente de lunes a viernes hasta las 21.00 horas. La medida fue comunicada por el Gobierno y se le suman otras aperturas sociales, recreativas y comerciales para el Estado.
En el Estado de México, la posibilidad de brindar actividades desde que inició la pandemia fue desde julio hasta diciembre pasado. Pero, tras el repunte de casos, las autoridades prohibieron los gimnasios. “Esos meses estuvimos brindando servicio con un aforo de 30% de la capacidad total”, señala Andrés Rodríguez Villavicencio, coach de Dragones Gym.
«Esta medida ayuda y es positiva porque las autoridades empiezan a ver a la actividad física como imprescindible”, opina José Luis Espinal Mejía, dueño de MrFitMx. Asimismo, destaca que la decisión no favorece a todos los gimnasios. “En nuestro caso somos afortunados pues contamos con un área funcional completamente al aire libre”, menciona.
“Sin embargo –prosigue-, no todos tienen este tipo de instalaciones, un parque o estacionamiento donde brindar actividades”. Éste es el caso de Dragones Gym. “Nuestras instalaciones son cerradas, sin espacios al aire libre. Por eso, en el regreso esperamos estar al 100% ya que es alta la demanda que tenemos”, menciona Rodriguez Villavicencio.
Aseguran que es una medida positiva, pero aún está lejos de alinearse con la propuesta que acercaron a las autoridades de considerar a los gimnasios como parte activa de la solución frente a los casos de Covid-19. “Los casos derivan en complicaciones por obesidad, diabetes o hipertensión, entre otras enfermedades crónicas”, explica Espinal Mejía.
En este marco, una fuente anónima denunció que “en la ciudad de Huixquilucan, las personas encargadas de controlar las instalaciones deportivas para constatar el cumplimiento de las medidas de sanidad, lucran con estas exigencias y les dan a algunos gimnasios la posibilidad de seguir abiertos a cambio de un donativo”.