Los brasileños comen peor y hacen poco ejercicio en cuarentena

Más del 75% de los trabajadores brasileños redujo o eliminó la práctica de ejercicio físico de su rutina diaria durante la cuarentena y casi el 40% dijo que su alimentación diaria no incluía alimentos como  arroz, frijoles, proteínas y vegetales, entre otros.

 

Estos datos se desprenden de una encuesta de Ticket, realizada con 7 mil trabajadores entre el 3 y el 5 de abril. Alrededor del 70% de los encuestados respondió que había estado trabajando de forma remota debido a las medidas gubernamentales para contener la evolución del coronavirus en el país.

 

«Nos dimos cuenta de que la práctica de actividad física se vio significativamente afectada en el contexto de la cuarentena. Otro punto en evidencia fue que el trabajador siente más dificultades para mantener hábitos alimenticios adecuados «, señala José Ricardo Amaro, director de Recursos Humanos de Ticket.

 

Durante el home office, el 17% de los trabajadores entrevistados informó haber comido sin parar durante las horas de trabajo, y el 5% dijo que se saltaba comidas durante el tiempo de trabajo. El 7% de los encuestados dijo consumir menos frutas y verduras, y el 5% admitió que aumentó el consumo de snacks, refrescos, hamburguesas y bocadillos.

Con respecto a la práctica de actividad física, el 76% de los encuestados afirmó que redujo el volumen de ejercicios o que no está haciendo ejercicio durante la cuarentena, mientras que el 7% dijo haber incluido el ejercicio en su rutina. Entre los físicamente activos, el 4% dijo haber incrementado la frecuencia y el 13% la mantuvo.

 

Del total de encuestados, el 30% declaró que todavía está en proceso de adaptación al nuevo sistema de teletrabajo, el 27% se siente completamente adaptado y el 5% dijo que no ha podido adaptarse aún.

 

Compartir esto