Lanzan en Concordia programa de actividad física para diabéticos

Con el apoyo del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, la Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) de Entre Ríos, lleva adelante el “Programa de actividad física para personas con diabetes tipo 1 y tipo 2” con el objetivo de lograr, a través del ejercicio, el control de la glucemia, alcanzar el peso ideal y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica que afecta a más de 4 millones en Argentina.

El programa es gratuito, tiene una duración de seis meses y su desarrollo contempla: educación física con tres clases de semanales con ejercicio funcional y aeróbico; educación diabetológica con un taller por mes sobre las áreas del tratamiento y valoración médica para hacer los análisis, mediciones y valoraciones médicas para control.

“Salto Grande además de generar energía de calidad, tiene como uno de sus ejes principales crear condiciones de desarrollo. Entendemos que la obra que hace ACAD en Concordia es muy importante para acompañar a las personas que padecen esta enfermedad crónica que afecta a un gran número de personas que en muchos casos no cuentan con los recursos para poder acceder a un programa de estas características”, explicó el presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez.

Para más información escribir a acad.concordia@gmail.com

Fuente: cndigital.com.ar

Compartir esto