La localidad entrerriana de Hasenkamp ordenó el cierre de gimnasios
El jueves pasado se conocieron nuevas restricciones a las actividades deportivas, recreativas y sociales tras el repunte de casos de Covid-19 en la localidad entrerriana de Hasenkamp, ubicada en el departamento de Paraná. Las medidas estarán vigentes hasta el 24 de enero y prohíben el funcionamiento de gimnasios, actividades deportivas, centros de pilates, yoga y clases al aire libre. Lo mismo ocurre con cualquier actividad de índole social.
“En esta nueva restricción volveremos a las clases online, estoy organizando las rutinas para cada alumno de musculación y viendo la entrega de algún material de trabajo como mancuernas, barras, pesas, colchonetas”, explica Silvina Monzón propietaria del gimnasio AeroSports. En su opinión, “los clientes entienden la situación, pero saben que los contagios de Covid-19 no se han dado en nuestro ámbito”.
Por su parte, Emmanuel Aquino, propietario de Ceem Gym, comenta que el año pasado fue complicado por la inmensidad de restricciones que tuvieron que enfrentar para abrir sus puertas y dictar clases. “Recién en septiembre volví a ver la cantidad de gente que siempre tuvimos”, asegura Aquino. Sobre el nuevo cierre, Aquino opina que “era evidente que iba a suceder y por eso decidieron cerrar de forma voluntaria para proteger a los clientes”.
Para Monzón este nuevo cierre tendrá un fuerte impacto económico importante en el sector. “Tener que cumplir con el alquiler del local es el mayor problema, ya era complicado por el límite de personas que nos imponían, porque el espacio es reducido”, explica. Al respecto, Aquino agrega que “durante los meses que estuvimos cerrados en 2020, los impuestos se fueron acumulando y recién pudimos terminar de pagar la deuda”.
Al conocer la noticia del cierre dispuesto en Hasenkamp, desde la Cámara de Gimnasios de Paraná, Diego Scocco anunció que, en solidaridad con sus colegas, se pondrán a disposición de los gimnasios de esta localidad vecina “para colaborar en lo necesario y darle mayor peso a sus reclamos ante las autoridades locales”.