La cadena española Inacua lanzó en farmacias una creativa campaña de marketing

La cadena española de centros deportivos Inacua puso en marcha su campaña INACUA FORTE, una iniciativa de marketing orientada a remarcar la importancia del ejercicio como medio para mejorar la salud física y mental. Los lugares elegidos para transmitir el mensaje a través de cartelería fueron las farmacias cercanas a las sedes de esta cadena.

“Estrés, cansancio, dolor corporal. Combate todos tus síntomas, ven a INACUA, tu centro deportivo. Sin efectos secundarios, sin franjas de edad, causa dependencia, dosis periódicas. Si tiene alguna duda, consulte a su monitor de confianza”. Así dice el texto de los carteles, colocados en farmacias, con los que esta cadena se refiere al ejercicio como un medicamento.

Esta campaña se realiza desde principios de mes en todos los municipios en los que Inacua tiene presencia. “En la actualidad, gestionamos un total de 14 concesiones a lo largo de toda la geografía española, además del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada y otros muchos contratos de gestión de servicios”, explica Carlos Leal Tellez, gerente de Inacua.

Con esta campaña, explica el directivo español, “queríamos alejarnos de los tópicos de otros años más enfocados al culto del cuerpo”. En esta línea agrega: “En Inacua tenemos muy claro que la actividad física es el mejor remedio para prevenir muchas enfermedades, fortalecer el sistema inmune y combatir el estrés, la depresión y la ansiedad”.

“Elegimos trasmitir este mensaje a través de farmacias –prosigue- porque compartimos los mismos valores relacionados con llevar un estilo de vida saludable”. Como parte de esta creativa acción de marketing, la empresa desarrolló un packaging, parecido al de un medicamento, que contiene caramelos sin azúcar se entregan a socios y nuevos clientes.

Según Leal Tellez, la respuesta de los medios y de los usuarios a esta acción ha sido muy buena. “Somos conscientes de que es un momento difícil para lanzar una campaña y aumentar significativamente la actividad en nuestros centros. Pero creemos que lo importante es reforzar el mensaje de que somos un lugar seguro y que ofrecemos salud”, destaca.

Esta campaña tendrá continuidad también a lo largo del mes de julio. “Este mensaje es algo que podemos seguir compartiendo continuamente y no tiene fecha de caducidad, ya que está centrado en nuestros valores como marca. Por lo cual, seguirá siendo actual dentro de 20 años, así que no descartamos volver a utilizarlo a futuro”, comenta el gerente.

Actualmente, Inacua opera 15 centros deportivos en Madrid, Cataluña, Burgos, Murcia, Málaga, Zaragoza, Tarragona, Granada, La Rioja y Mallorca. “Hoy en día trabajamos con aforos limitados entre el 50 % y el 80 %,  además numerosas restricciones para la realización de actividades colectivas en el interior”, explica Leal Tellez.

Según relata este ejecutivo, “el comienzo de año ha sido complejo para nuestro sector. Sin embargo, desde el mes de marzo hemos experimentado una ligera recuperación que esperamos que se incremente hacia el final de este año. En Inacua, estamos convencidos de que 2021 va a ser el año de la recuperación”.

Compartir esto