La actividad física en la adolescencia garantizaría un menor riesgo de muerte por cáncer

La actividad física en la adolescencia está asociada con un  menor riesgo de muerte por cáncer en la adultez, según una investigación publicada en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention.

Durante este estudio, realizado por profesionales del Centro de Epidemiología Vanderbilt, en Estados Unidos, los investigadores descubrieron que aquellas mujeres que realizaron ejercicio cuando eran adolescentes tuvieron una reducción del riesgo de muerte por cáncer y otras causas.

De acuerdo a la investigación, las mujeres que realizaron ejercicios durante 1,33 horas a la semana, o incluso menos, cuando eran adolescentes, tuvieron alrededor del 16 % menos riesgo de muerte por cáncer y un 15 % menos de riesgo de fallecimiento por otras causas.

Aquellas mujeres que participaron en deportes de equipo durante la adolescencia tuvieron un 14 % menos de riesgo de muerte por cáncer y un 10 % menos de riesgo de fallecer por otros motivos. Las mujeres que realizaron ejercicios y deportes de adolescentes y en la edad adulta alcanzaron un 20 % menos de riesgo de fallecimiento por causas variadas.

La investigación se basó en los datos obtenidos por el estudio Shanghai Women’s Health Study, que evaluó a 75.000 mujeres, de entre 40 y 70 años de edad, y que recopiló información detallada, incluyendo informes sobre la actividad física realizada por las participantes entre los 13 y 19 años.

Share this post