Kropp 3D lanza Desafío 7, un nuevo programa de entrenamiento y nutrición

El programa Kropp 3D, desarrollado por Santiago Vimo, pone en marcha Desafío 7, un nuevo programa de acondicionamiento físico y nutrición. Esta empresa, con sede en la ciudad de Neuquén, desarrolló esta propuesta junto a la nutricionista Romina Capra y en colaboración con la docente y cocinera Low-Carb, Cecilia Mora Souto.

“Fui invitado por ambas profesionales para crear desde cero un protocolo de ejercicios para este nuevo programa de alimentación de tan solo 7 días. Ellas comenzaron a principios de año con un programa similar de 15 días y otro de 40 días. Yo colaboré armando un plan de ejercicios para esos dos programas, y ahora me invitaron otra vez”, comenta Vimo.

“Tuvimos muy buena aceptación de las dos primeras ediciones de este programa. En esta ocasión, Desafío 7 consiste en un cambio en la alimentación y en las horas de ingesta, además de incorporar ejercicios de alta intensidad en ayunas. Durante 7 días, nos encontraremos con los participantes en un grupo de WhatsApp para responder consultas”, explica.

Desafío 7 cuenta con un E-book, cuya preventa comenzó hace unas semanas, y mañana comienza la venta oficial a un precio de $3000 pesos. “En 7 días lograremos cambiar la vida de las personas a través de la adquisición de hábitos perdurables en el tiempo. Usamos estrategias simples para integrar ejercicio, alimentación y ayuno intermitente”, agrega Vimo.

Este programa plantea un acercamiento hacia el ayuno intermitente, explicando cómo introducirlo durante 7 días para que, en ese período, con la alimentación baja en carbohidratos propuesta por Souto, la gente pueda minimizar los efectos secundarios del ayuno. También se incorpora el ejercicio como elemento complementario.

“Tenemos como expectativa que se pueda lograr lo mismo que conseguimos en las ediciones anteriores, con la diferencia de que los participantes puedan guiarse con el e-book así no tenemos que recurrir a los grupos de WhatsApp. Queremos ver cómo funciona esta modalidad, así después hacemos un sitio web del programa para comercializarlo”, explica.

Share this post