Este viernes Cataluña levanta las restricciones a los gimnasios
Este viernes 28 de enero, el Gobierno de Cataluña elimina la limitación de aforo a varios sectores, entre ellos el de gimnasios, que venían operando con una restricción de su capacidad al 70%. El consejo científico asesor aún debe decidir si seguirá pidiendo el certificado Covid en centros deportivos y otros establecimientos.
En la opinión de Javier Pellon, CEO de Metropolitan, “las consecuencias para el sector de las olas anteriores fueron mucho peores” a las de esta sexta ola. En esta línea el ejecutivo añade: “Las últimas restricciones no nos han afectado mucho en bajas, pero enero -que es un mes generalmente muy bueno- se ha frenado un poco”.
Durante 2021, el sector vivió una progresiva recuperación en España, acentuada en el último semestre . “La recuperación fue más lenta de lo previsto. Pero la resiliencia y capacidad de respuesta del sector fue fundamental para que la recuperación fuese progresiva y sólida”, opina Manel Mazaira, Area Manager de DiR.
Por su parte, José Luis Burriel, cofundador y manager de Win Fitness Club, opina que la exigencia del pasaporte Covid ha sido el mayor escollo para la generación de nuevas altas. “Esa ha sido la restricción más importante, porque hay gente que no tiene el pasaporte y que no se ha apuntado justamente por esa causa”, explica.
Una consecuencia positiva de la pandemia fue la mayor toma de conciencia por parte de la población respecto de la importancia del ejercicio para la salud. “Esto ha generado la llegada de nuevos tipos de clientes a los clubes, lo cual nos obliga a adaptarnos y transformar nuestra propuesta de valor para atender esa demanda”, opina Mazaira.
Aunque se muestran prudentes, los directivos consultados por Mercado Fitness coinciden en que 2022 será un año de crecimiento. Para Mazaira, “se puede esperar una recuperación a niveles de pre-pandemia en el segundo semestre”. Pellón, por su parte, se reconoce optimista pero cree que recién en 2023 se alcanzarán los números de 2019.
En coincidencia, Burriel afirma que las perspectivas son buenas. “Independientemente de si se quita el pasaporte Covid, la eliminación de aforos es positiva para el sector”, dice. Aunque el ejecutivo cree que el año finalizará con buenos números, sostiene que “es una incógnita cuándo recuperará el sector los niveles anteriores a la pandemia”.