En Salta, Mendoza y Santa Cruz, los gimnasios buscan “ser esenciales”

Representantes de gimnasios de Salta, Mendoza y Santa Cruz impulsan en sus legislaturas provinciales la declaración del ejercicio físico y de los servicios que prestan los gimnasios como esenciales. Esta declaratoria ya fue aprobada en las ciudades de Necochea, provincia de Buenos Aires, y Comodoro Rivadavia, Chubut. Mientras en San Luis ya es ley provincial.

En Salta, Matías Monteagudo, propietario del gimnasio Fit de Tartagal y diputado provincial, presentó junto a su compañera de bloque, Valeria Fernández, un expediente en la Cámara de Diputados de esta provincia norteña para solicitar la incorporación de las actividades que se realizan en gimnasios como esenciales.

 

“Con todo lo que hemos aprendido durante la pandemia, a esta altura los gimnasios deberían ser considerados esenciales”, remarca Monteagudo. En esta línea, el legislador agrega: “Es un hecho que la actividad física es parte de la solución para esta enfermedad, sumado esto a los bajos índices de contagios registrados en el ámbito de gimnasios”.

En Mendoza, la Asociación Mendocina de Gimnasios y Afines (AMGA) solicitó al Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad de Godoy Cruz, que se declare a gimnasios y natatorios como actividad esencial. “El nuestro fue el primer sector en declararse en emergencia por la incertidumbre”, asegura Andrea de Marco, presidente de la AMGA.

«Es importante que el sector permanezca abierto ya que somos un actor fundamental para ayudar a la población a mantener una buena salud «, destaca De Marco, al tiempo que reconoce que «las autoridades de Mendoza, desde los Intendentes hasta el Gobernador, nos han recibido cada vez que lo solicitamos, nos han escuchado y demostrado su interés».

En Santa Cruz, Mónica Sandrk, propietaria de Fussion Fitness, de Río Gallegos, dice: “El nuestro es uno de los pocos gimnasios privados habilitados y estamos peleando con las autoridades para que nos declaren como actividad esencial. Pero hay una interna grande entre el Gobierno provincial y el Municipio para ver cuál de los dos se ocupa del tema”.

“Acá –prosigue Sandrk- las autoridades son muy burocráticas y nos dicen que esperemos, que ya nos va a tocar a nosotros». En Río Gallegos, según la dueña de Fussion Fitness, los gimnasios tienen un protocolo extremadamente puntilloso, que se respeta a rajatabla. “Si bien estamos en una época de baja, los clientes vienen tranquilos y se sienten seguros”, finaliza.

De momento, San Luis es la única provincia argentina cuya legislatura dio sanción definitiva -a fines de noviembre pasado- a una ley que declara esencial a la actividad física. La propuesta ingresó por el Senado, impulsada por el senador provincial Sergio Guardia, y luego fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados.

Compartir esto