En Puebla, reabren los gimnasios con un aforo del 20% y los reclamos continúan
Luego de exigir la condonación del pago de rentas, los gimnasios de Puebla volvieron a reabrir pero con reducción horaria y un aforo máximo del 20 por ciento. El Gobierno del Estado de Puebla decretó ayer que se podrán reanudar las actividades no esenciales de manera gradual y cumpliendo el estricto protocolo sanitario.
Los gimnasios podrán funcionar de 6.00 a 20.00 horas. Solo podrán recibir clientes con cita previa y con intervalos de 30 minutos para limpiar y desinfectar. Están prohibidas las clases grupales en el interior, como Pilates y Spinning, pero se permiten los deportes al aire libre, a excepción de los de contacto. Los sábados y domingos deberán permanecer cerrados.
La medida se anunció luego de que en las últimas semanas la Cámara Nacional de Gimnasios y Clubes Deportivos (CANAGYM) reclamara al estado acompañamiento económico por las pérdidas ocasionadas durante el cierre de gimnasios.
Desde CANAGYM exigen una reforma de la ley o que se emita un decreto que avale jurídicamente a quienes deben pagar una renta por un espacio comercial que no pudieron usar. A través de las redes sociales, se difundió la consigna ´Abrir o morir´ para presionar a las autoridades por la reapertura del sector de gimnasios.
“El impacto económico es negativo, la asistencia de clientes disminuyó y sólo tenemos permitido un aforo del 20%”, dice Pili Azomoza Sesma, manager de iCycle Puebla. “Dadas las rentas a pagar y lo castigado que estuvo el sector meses anteriores, muchos han tenido que cerrar”, cuenta Karla Pérez de Fit Evolution México.
Asimismo, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, y el secretario de la gobernación, René Sánchez Galindo, prometieron dar respuestas a las peticiones. Además, se comprometieron a frenar las clausuras hacia los gimnasios. De igual modo, Sergio Ángelo Ávila, representante de la CANAGYM, señaló que continuarán con los reclamos hasta tener respuestas concretas.
Las disposiciones oficiales recientemente anunciadas estarán vigentes hasta el 8 de febrero próximo y deberán ser respetadas por los propietarios y trabajadores de gimnasios y centros deportivos. Las nuevas medidas de flexibilización también incluyen a otros sectores como cines y hoteles, cada uno con sus respectivos protocolos sanitarios.