En España, los gimnasios quedan exentos del plan de ahorro energético

En España, los gimnasios quedan exentos del plan de ahorro energético. El gobierno decretó un plan de ahorro y eficiencia energética con el objetivo de reducir el consumo de energía, tras las restricciones de importaciones de gas ruso por el impacto de la guerra con Ucrania. La medida durará, al menos, hasta el 1 noviembre de 2023.

Lo gimnasios, junto con los centros de formación, centros sanitarios y hospitalarios, peluquerías, lavanderías y los medios de transporte están excluidos del límite de temperatura, es decir, que no deberán bajar de los 27 grados en verano ni superar los 19 en invierno.

Al respecto, Toni Brocal, fundador del European Sports & Health Institute (ESHI), menciona: “La sensación que tenemos es que se apresuraron a avanzar con las medidas, en un mes tan complicado como agosto (periodo vacacional) y con temperatura récord de calor”, y prosigue: “Las noticias sobre la crisis energética en estos últimos meses, junto a la situación que dejó el Covid, agravó la situación para nosotros que ya podíamos volver a la actividad normal”.

“Afortunadamente nos estamos quedando fuera de la aplicación de estás medidas, y esto hace que el operador pueda trabajar como lo venía haciendo, teniendo en cuenta que, en algunos casos, se contraponían con las medidas que ya teníamos que tomar para la prevención y el cuidado de la salud de los propios trabajadores y usuarios”, señala Brocal.

Por último, Brocal comenta que la medida se pronuncia igual para todos y “es difícil de aplicar porque no tenemos el mismo tipo de actividad, ni la misma intensidad y la temperatura necesaria no es la misma”, y asegura: “Se volvió insostenible el gasto de los centros de fitness y en general.

Los límites de temperatura se aplicarán a los comercios, establecimientos culturales (cines o teatros), aeropuertos, estaciones de trenes y colectivos. Joan Groizard, director del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica, señala que “con estas medidas no llegamos a estos 7%» de ahorro, así que se anunciarán acciones adicionales.

Compartir esto