En el Estado de México los gimnasios redujeron su aforo del 70 al 50%
Desde el 26 julio pasado, la Ciudad de México y el Estado de México retrocedieron a semáforo epidemiológico naranja. En el caso de CDMX, esta medida no tuvo un impacto significativo en el sector de clubes y gimnasios, pero en EDOMEX sí los obligó a reducir su aforo del 70% al 50%. Estas restricciones se extenderán por lo menos hasta el 6 de agosto.
“Un poco a causa de las vacaciones y otro poco a causa del cambio de semáforo, en julio no crecimos con relación al mes anterior», reconoce Enrique Vera, director general de Sportium. En la opinión de ese empresa, agosto será parecido a julio y recién “en septiembre, con más gente vacunada y los contagios más controlados, retomaremos el crecimiento”.
Según relata Yerath Zarza, entrenador del gimnasio Health Power & Fitness, de la Ciudad de México, «el retroceso a semáforo naranja hace que la gente se empiece a cuidar más, pero no es favorable para el sector de gimnasios porque genera una baja en la clientela», cuando recién ahora, después de unos meses reabiertos, «apenas nos estamos recuperando», remarca.
En esta línea Zarza enfatiza: «Se me hace un poco injusto que el Gobierno imponga más restricciones a los gimnasios, cuando nosotros estamos para cuidar la salud de la población. Antes, acá la gente podía entrenar hasta dos horas si requerían, pero ahora lo restringimos a hora y media, con seis personas máximo según la capacidad del gym«.
La Ciudad de México estuvo en semáforo amarillo durante 11 semanas, pero tras la creciente ola de contagios por la variante Delta, el Gobierno decidió aplicar restricciones, aunque mantuvo el aforo de gimnasios en 50%. En EDOMEX preocupa la ocupación hospitalaria. “El aumento de contagios nos hace tomar medidas para prevenir un incremento todavía mayor de casos”, manifestó a la prensa el gobernador Alfredo del Mazo Maza.