En Colombia, el Ministerio de Deporte le pidió a la AMEDCO directrices para que la población pueda hacer actividad física al aire libre
El Ministerio de Deporte de Colombia le pidió a la Asociación de Medicina del Deporte (AMEDCO) que le brindara directrices para que la población pueda realizar actividad física. Este pedido fue definido en una asamblea extraordinaria llevada a cabo la semana pasada con profesionales invitados a nivel nacional e internacional.
La AMEDCO, en esta asamblea realizada a través de la plataforma Zoom, concluyó que el ejercicio al aire libre puede autorizarse para personas de entre 18 y 60 años sin factores de riesgo. La duración máxima autorizada para entrenar al aire libre es de una hora diaria, y sólo se podrá caminar, trotar, correr y andar en bicicleta.
A su vez, la AMEDCO declaró el uso obligatorio de tapaboca, y en lo posible, de gafas para evitar el contagio vía ocular. Quienes salgan a realizar actividad física también deberán llevar consigo un kit de higiene que incluya alcohol en gel, bloqueador solar, y botella de agua o hidratación personal.
Respecto al distanciamiento físico, si bien en una circunstancia normal debe haber dos metros entre cada persona, durante la actividad física al aire libre se deben mantener cinco metros; mientras que aquellos que salgan a andar en bicicleta deberán tener una distancia prudencial de diez metros.
En cuanto a las recomendaciones de AMEDCO, para no causar lesiones u otros problemas de salud a la hora de realizar el ejercicio permitido, sugiere sostener una intensidad moderada, progresiva, con una frecuencia ideal de tres veces a la semana, y una duración mínima de media hora diaria.
Por último, AMEDCO recomienda que, al regresar de hacer actividad física, se dejen las zapatillas fuera del hogar o apartados, así como la ropa que se haya usado, y desinfectar la botella, las gafas, el reloj, el tapabocas- que, en caso de ser descartable, deberá ser desechado-, el manubrio de la bicicleta, y el casco.