El Consejo Americano de Ejercicio le pidió al Congreso de EE. UU. mejorar el sistema de salud

El Colegio Americano de Ejercicio (ACE) publicó una carta abierta, dirigida al Congreso de los Estados Unidos, en la que pide a los legisladores considerar la adopción de políticas que permitan mejorar el sistema de salud estadounidense, transformándolo de un sistema dedicado a atender a personas enfermas, a uno que invierta en la prevención de enfermedades.

Con este propósito, desde ACE se le ha solicitado al Congreso Nacional que abrace medidas que:

1. Hagan de la investigación científica, el coaching interdisciplinario y el cambio de comportamiento sostenible, componentes integrales del sistema de salud del país.
2. Extiendan el equipo de salud en la comunidad a través de profesionales del fitness bien calificados, que provean a la sociedad de servicios preventivos y programas enfocados en los cambios de hábito, que sean reembolsables por el seguro de salud.
3. Permitan los incentivos financieros, por medio de políticas fiscales, que fomenten una mayor participación de los ciudadanos en la actividad física, con el propósito de reducir las posibilidades de incurrir en enfermedades crónicas prevenibles.
4. Incentiven las inversiones e intervenciones en materia de bienestar en el ámbito de trabajo, con el objetivo de ayudar a los empleados a establecer pautas de comportamiento saludables para toda la vida.
5. Aumenten las oportunidades de participación en la actividad física en la vida diaria a través de la intervención en áreas clave como el transporte, la educación y el medio ambiente.

“Como ustedes ya lo sabrán, el camino más efectivo para controlar el aumento de los costos de salud es la reducción de los costos por atención de enfermedades crónicas. Esto significa que nuestro sistema de salud necesita pasar de uno enfocado en atender a personas enfermas, a otro que invierta en la prevención de enfermedades”, argumentó Scott Goudeseune, presidente y CEO de ACe, en la carta dirigida al Congreso.

Actualmente, dos tercios de los adultos y casi un tercio de los niños sufren de sobrepeso y obesidad en Estados Unidos. “Si las tasas de obesidad se mantienen consistentes, en 2030, el 51 por ciento de la población será obesa”, manifiesta el comunicado de prensa de ACE.

Para conocer el contenido de la carta, en inglés, clic aquí.

Share this post