El 3 de abril se realizará el International Health & Fitness Summit en español

El 3 de abril próximo, el American College of Sports  Medicine (ACSM’s)  ofrecerá un ciclo gratuito y virtual de conferencias en el marco del International Health & Fitness Summit. El dato importante es que debido al éxito que tuvo el año pasado su primera jornada en español, este año duplicará el número de charlas en ese idioma, dedicándole  una jornada completa. Quien lo desee, puede inscribirse aquí.

“Este año hemos duplicado nuestro contenido educativo, con temas como entrenamiento intervalado de sprint, entrenamiento de fuerza para personas mayores, actividad física en niños y adolescentes Latinos, y mucho más”, anuncian desde el ACSM’s.

El médico deportólogo argentino, Jorge Franchella, como lo anunciara Mercado Fitness,  es  International Trustee del ACSM, y es el responsable de la difusión en español del contenido generado por la entidad. Fue Francella quien en la edición anterior del Health & Fitness Summit propuso la incorporación del castellano. Y es él, en esta edición, el responsable gestionar la agenda de speakers y los contenidos.

La jornada comenzará a las 10 am de Argentina, 9 am de la costa este norteamericana, y 4 pm  hora española. El International Health & Fitness Summit en español es, según sus organizadores, “el único evento donde los profesionales de la salud y el fitness pueden explorar y obtener conocimientos de expertos que integran la ciencia y la práctica de la medicina deportiva y la ciencia del ejercicio”.

“Las sesiones se originan desde lo científico y los oradores ofrecen sesiones prácticas -explica Francella-. El objetivo del evento es brindar información para  profesionales del fitness que trabajan de forma independiente o en gimnasios, escuelas, la industria del cuidado de la salud, corporaciones y otros entornos comunitarios”.

El primer orador, a las 9.10 am, será el Médico deportólogo Jose Chicharro, quien se referirá al entrenamiento intervalado de sprint (SIT).  Luego, el Ph.D Javier Butrageño (9:55 am) hablará sobre planificación del entrenamiento en personas con obesidad.

A las 10:45 am, el  PhD Pablo Marcos Pardo disertará sobre el entrenamiento de la fuerza en personas mayores. Lo seguirá, a las 11.30 am,  médico deportólogo Carlos Medeiro quien se referirá a la  evaluación física en el gimnasio y su aplicación a los programas de fitness.

Sobre sarcopenia diagnóstico y tratamiento, a las 12:15 m, hablará el médico deportólogo Richard Marine.  Y a las 1:35 pm, Guille Velez brindará la charla:  El fitness no es natural.  Inelia García, a las 2.20 pm se referirá a Pilates como  un método de acondicionamiento físico y mental.

La personal trainer Tatiana Salcedo disertará a las  3:10 pm,  sobre el entrenamiento de core, del deporte al fitness. A las 3:55 pm, el PhD Mario Muñoz, brindará su enfoque sobre la actividad física en niños y adolescentes Latinos, y ahondará sobre  las  percepciones de padres y madres. Para cerrar la jornada Verónica Segreto se referirá al  wellness como un  valioso aporte de la salud al fitness.

Compartir esto