Ejercicio reduce los síntomas de abstinencia del tabaco

Un equipo de investigadores británicos sugiere que el ejercicio disminuye los síntomas de abstinencia de nicotina en humanos, independientemente de la intensidad de la actividad física.

Estos hallazgos, publicados en British Journal of Pharmacology, arrojan luz sobre el mecanismo que subraya el efecto protector del ejercicio sobre el desarrollo de la dependencia de la nicotina.

El doctor Alexis Bailey y su grupo se centraron en indagar la relación entre el ejercicio físico y la mejora del síndrome de abstinencia de los fumadores. Para ello realizaron un estudio con un conjunto de ratones a los que se administró regularmente nicotina durante 14 días. Después eliminaron el tratamiento y dividieron a los animales en tres grupos: uno que no realizó ningún tipo de ejercicio, otro que tuvo que correr en la rueda durante varias horas diarias y otro cuya jornada de ejercicio sólo duraba dos horas.

Dos semanas después del entrenamiento se evaluaron los síntomas de abstinencia de los roedores, a la vez que se analizaban sus distintas regiones cerebrales. Los ratones que habían realizado ejercicio durante el periodo sin nicotina tuvieron menos síntomas de abstinencia que los sedentarios, independientemente de las horas de entrenamiento.

Esto podría explicar por qué el ejercicio es tan beneficioso en este ámbito, aunque los investigadores advierten que aún es demasiado pronto como para determinar una causalidad clara.

Para acceder a más información sobre el estudio clic aquí

Compartir esto