Durante la pandemia, casi una de cada tres personas subió de peso

Durante la pandemia de Covid-19, casi un tercio -31%- de la población mundial aumentó de peso. El aumento de peso promedio fue de 6,1 kg. En Chile y Brasil, el porcentaje de la población que subió de peso supera el 50%. Mientras que en China y en Hong Kong menos de 1 de cada 10 dijeron que habían aumentado de peso.

Estos datos se desprenden de un informe global de la consultora IPSOS, que analizó el impacto del Covid-19 sobre la salud en 30 países. El mayor aumento de peso se observó en Arabia Saudita –8 kg en promedio- y en México donde el 34% de la población aumentó de peso durante la pandemia (8,5 kg en promedio).

A nivel mundial, según el informe de IPSOS, el 45% de las personas afirma que está tratando de perder peso. Dos tercios (60%) de la población de Chile están tratando de perder peso y > 50% en España, Perú, Arabia Saudita, Singapur y Estados Unidos.

Los cambios en otros comportamientos relacionados con el estilo de vida estuvieron más polarizados. A nivel mundial, más de una cuarta parte (27%) hizo más ejercicio físico, el 23% hizo menos. Más de la mitad de las personas en China (57%) hicieron más ejercicio, pero más de un tercio de las personas en Bélgica, Chile e Italia hicieron menos ejercicio.

Casi 4 de cada 10 (38%) dijeron que pensaban que hacer ejercicio con regularidad reduciría el riesgo de sufrir síntomas graves de Covid-19. El beneficio potencial del ejercicio se observó con mayor fuerza en China, donde 8 de cada 10 (78%) personas reconoció creer que el ejercicio disminuiría el riesgo de atravesar un cuadro grave de la enfermedad.

A nivel mundial, 1 de cada 10 comenzó a beber más alcohol desde el inicio de la pandemia, mientras que una proporción igual (9%) bebió menos. Sin embargo, en Estados Unidos y Australia el aumento en el consumo de alcohol alcanzó a una quinta parte (20%) de la población. Mientras que en Sudáfrica, una cuarta parte (24%) bebió menos alcohol.

Los cambios en los hábitos de fumar cambiaron en algunos puntos porcentuales en todo el mundo (4% dejó de fumar y 3% empezó a fumar). En la India, e1 12% de la proporción dejó de fumar mientras que en Chile 1 de cada 10 personas adquirió el hábito de fumar durante la pandemia.

Fuente: www.ipsos.com

Compartir esto