Cerraron los gimnasios hasta el 4 de abril en San José de Mayo, Uruguay
El pasado 17 de marzo, el Comité Departamental de Emergencia de la localidad uruguaya de San José de Mayo comunicó, entre otras medidas, la decisión de prohibir hasta el 4 de abril próximo “la realización de actividades física y deportivas individuales en espacios cerrados como salas de aparatos, ritmos, fitness, aerociclismo, etc.”.
Asimismo, las autoridades suspendieron las prácticas deportivas colectivas par todas las edades en lugares cerrados y al aire libre. El texto del comunicado dice: “Se exhorta a la realización de actividades deportivas individuales al aire libre o dentro de la burbuja más estrecha, siempre que no sean de competición”.
Sin embargo, el Comité de Emergencia decidió mantener la habilitación de apertura hasta las 24.00 horas, de domingos a jueves, y hasta las 2.00 de la mañana –los días viernes y sábados- para restaurantes, bares y afines. “Estamos indignados, bares y pubs pueden seguir abiertos y nosotros debemos cerrar”, dice Fabián Navia, propietario de Funcional Gym.
“Una decisión así –prosigue – nos desmotiva muchísimo. Tratamos de seguir adelante como podemos, tomando todas las medidas de seguridad (tapabocas, alcohol en gel, alfombra sanitaria, distanciamiento), pero parece que no alcanza. Y si llegamos a abrir, nos multan y nos clausuran”. En principio este cierre es hasta el 4 de abril, pero podría extenderse.
En respuesta a esta medida, bajo el lema “porque somos fuente de salud y no te contagio”, hoy los trabajadores del sector realizarán una caravana en rechazo al cierre de gimnasios, espacios de deporte y actividad física. La convocatoria es a las 19.00 horas y el punto de partida será el Parque Rodo (en la zona de la pista de karting), de San José de Mayo.
San José de Mayo, capital del departamento San José, es una localidad de 36 mil habitantes, situada a 90 kilómetros de Montevideo. El departamento de San José cuenta actualmente con “decenas” de brotes en curso, según informó el Director Departamental de Salud y un número de cuarentenados que supera las 400 personas.

