El 50% de los británicos evita hacer ejercicio por miedo al juicio

El 50% de los británicos evita hacer ejercicio por miedo al juicio en los gimnasios, según una reciente encuesta realizada a 2.000 adultos del Reino Unido. El estudio muestra que una parte significativa de los británicos evita los gimnasios por la percepción de ser observados y juzgados por otros asistentes.

El 25% de los encuestados admitió que teme sentirse avergonzado o ser juzgado por los habituales del gimnasio, mientras que el 28% de los nuevos usuarios se preocupa por no saber cómo usar el equipo correctamente. Un 18% adicional expresó incomodidad al pedir ayuda dentro del gimnasio. Estos resultados reflejan un desafío importante para los espacios de ejercicio tradicionales, que se consideran intimidantes para muchos.

En esta línea, Nick Giles, director general de ocio de Ordnance Survey, que encargó la investigación, destaca que los gimnasios no son la única opción para mantenerse activo. Según Giles, la cultura del ejercicio puede ser intimidante, especialmente para quienes recién comienzan a ejercitarse. “Si eres nuevo en la cultura del ejercicio, puedes parecer un lugar muy intimidante para pasar el tiempo que te gustaría”, comenta.

El estudio también identificó que el disfrute es un factor clave para motivar a las personas a hacer ejercicio. El 46% de los encuestados señaló que se siente más atraído a realizar actividad física al aire libre, en comparación con el 22% que prefiere los gimnasios. Además, más de la mitad de los participantes mencionaron que se sienten inspirados a ejercitarse al aire libre después de pasar tiempo en la naturaleza.

En este sentido, Giles enfatiza que las actividades al aire libre pueden ser una excelente forma de empezar a ejercitarse sin la presión de los gimnasios. «No importa tu nivel de experiencia, hay todo tipo de actividades al aire libre que puedes disfrutar cerca de tu casa», sugiere. El estudio también reveló quejas comunes entre los asistentes a los gimnasios, como el mal uso del equipo (30%) y la distracción de aquellos que se toman selfies o navegan por sus teléfonos mientras usan las máquinas (24%).

Finalmente, Giles destaca las ventajas del ejercicio al aire libre: «El aire libre está en todas partes y no tiene horarios de apertura o cierre. Solo tienes que salir de tu puerta y empezar a moverte. No se trata solo de fitness, sino de la libertad de explorar, conectarse con la naturaleza y el impulso que eso aporta a la salud mental».

Share this post