Veevo presenta su plan de expansión en clubes de fitness
La marca española de centros boutique Veevo presentó su plan de expansión para crecer dentro de clubes de fitness multiservicio y dar respuesta a la necesidad de generar experiencias diferenciadoras. El crecimiento se hará a través de la implantación del método Veevo mediante licencia.
Desde la empresa destacan que se está entrando en la era de la experiencia del cliente, y el modelo boutique se creó para competir en este entorno y con ese nuevo consumidor. Según Pablo Viñaspre, co-fundador de Veevo, “la boutiquización de clubes multiservicio es la respuesta lógica para poder crear una buena experiencia al cliente y evitar que se sienta perdido en la gran masa de socios que estos clubes tienen”.
Según el último informe de IHRSA, ya hay más consumidores en el modelo boutique que en cualquier otro modelo de club en Estados Unidos. En el mismo sentido, el Nielsen Consumer Fitness Report concluye que los grandes gimnasios están perdiendo socios rápidamente frente a los estudios boutique, y el 14% de los usuarios de estos gimnasios manifiesta que va a cancelar su cuota para anotarse en un estudio.
Esto se ve impulsado por el aumento de un perfil de usuario altamente exigente, conocedor de las últimas tendencias y familiarizado con la tecnológica. “Es un consumidor que no se conforma con la oferta de entrenamiento más tradicional, sino que va más allá y busca obtener un entrenamiento innovador, exigente y en constante evolución. Además, apunta a disfrutar de una experiencia impactante y diferenciadora, en la cual cada detalle está pensado para que el usuario solo tenga que preocuparse de disfrutar de la sesión”, señalan desde Veevo.
Por estos motivos, la empresa decide distribuir su know how mediante licencias, y acercar el concepto boutique a los clubes multiservicio. Según Diego Bocos, director de expansión de la marca, “en un sector cada vez más maduro, si quieren sobrevivir tendrán que ser capaces de aportar valor a sus socios, y atraer otros nuevos, superando el modelo convencional de clases dirigidas y dirigiéndose a un modelo en el que el cliente demanda experiencias”.
El método Veevo combina entrenamiento funcional, fitboxing, mental training y meditación. Estas cuatro disciplinas se alternan, de manera diferente, en cada uno de los seis programas Veevo, que se renuevan mensualmente. “Si bien la manera de entrenar varía en función del programa elegido, todos tienen un denominador común y es el componente social que conlleva, la diversión que se experimenta y la sensación por parte del cliente de haber vivido una experiencia totalmente diferente a lo que antes había probado en un centro deportivo”, destaca Bocos.
Para más información escribir a diegobocos@veevo.es // www.veevo.es