Tecnofits realizará un congreso en noviembre, en Villa Carlos Paz
Tecnofits realizará un congreso el 4, 5 y 6 de noviembre, en el Hotel Portal del Lago de Villa Carlos Paz, Córdoba. El evento está dirigido a profesionales de la educación física, instructores, kinesiólogos y todos aquellos interesados en el movimiento y la actividad física. Se transmitirán una o dos charlas en vivo por jornada, a través de la plataforma Zoom, pero todas las disertaciones quedarán grabadas.
El objetivo es “generar un espacio de encuentro, aprendizaje y networking, donde todos los participantes puedan llevarse una experiencia superadora, que incluya no solo conocimiento sino también interacciones, contactos, amigos, recuerdos y nuevas ideas”, menciona.
Este será el Tercer Congreso que realiza Tecnofits, los dos primeros fueron en 2018 y 2019. Dependiendo la forma de pago y cantidad de personas, la inscripción tiene un rango de precio desde los $24.000 hasta los $32.000 pesos (puede variar de acuerdo a la forma de pago).
Tecnofits nace en 2011 para dedicarse a la venta de accesorios para entrenamiento y equipamiento de pilates. Con el paso de los años, sumaron el área de capacitaciones y desde el 2014 se enfoca en potenciar esta área, brindando capacitaciones especializadas para profesionales de la Educación Física, instructores de Pilates y kinesiólogos.
“Por otro lado, continuamos con la comercialización de equipamiento de primera calidad de pilates, siendo distribuidores exclusivos y oficiales de PilatesLand en Argentina”, dice Deborah Arletti, responsable del área de capacitaciones de Tecnofits.
Con posterioridad al evento, los contenidos se cargarán en la web de capacitaciones, y podrán ver el contenido durante 1 año en https://tecnofitsonline.com.
Cronograma:
Viernes 04 de noviembre inicia 14:00 hs. finaliza 20:30 hs. 🇦🇷
– Prof. Jorgelina Chávez y Prof. Ana Brochero ▪️Bases filosóficas del entrenamiento funcional.
– Dr. Fabricio Berti ▪️Síndrome metabólico.
– Dr. Juan José González Badillo ▪️La fuerza, su entrenamiento y la velocidad de ejecución. -Disertación virtual en vivo-
– Lic. Gabriel Actis Danna ▪️Destreza y control motor. Aportes para repensar la inteligencia del movimiento y la adaptabilidad. -Taller teórico práctico-
Sábado 05 de noviembre inicia 08:30 hs. y finaliza 20:30 hs. 🇦🇷
– Lic. Mario Di Santo ▪️Carácter funcional del movimiento humano.
– Lic. Gabriel Actis Danna ▪️Ampliando la visión del movimiento: Aportes para entender todo lo que se mueve, cuando alguien se mueve.
– Lic. Diego Rodriguez ▪️Simplemente kinefilaxia.
– Lic. Javier Asinari ▪️Adulto mayor y ejercicio: más allá de la caminata y los estiramientos.
– Prof. Elisa Lapenta▪️ Entrenamiento de la resistencia en el deportista amateur. Una visión más allá del rendimiento.
– Prof. Ariel Couceiro ▪️Correspondencia dinámica: El camino desde la Fuerza General a la Fuerza Especial buscando la mayor transferencia positiva.
– Lic. Diego Rodriguez ▪️Caderas libres. -Taller teórico práctico-
Domingo 06 de noviembre inicia 09:00 hs. finaliza 14:30 hs. 🇦🇷
– Lic. Javier Asinari ▪️Evaluaciones para un verdadero entrenamiento funcional. -Taller teórico práctico-
– Pf. Leandro Lardone Quinodoz ▪️Entradas en calor y acondicionamientos iniciales, individualizados para deportistas. – Disertación virtual en vivo-
– Prof. Ariel Couceiro ▪️Respiración y estabilidad central. -Taller teórico práctico-