Presentan una guía para luchar contra el sedentarismo laboral

Desde 1960 hasta la actualidad, el gasto calórico producido en entornos laborales se retrajo en 175 kilo calorías diarias, lo cual supone una reducción del 20 % de la actividad física. De continuar esta tendencia, en 2030, la caída podría llegar a ser del 35 %, según una guía de lucha contra el sedentarismo laboral que publicó el British Medical Journal (BMJ)

Según los autores, las personas que trabajan en oficinas pasan sentadas el 65-75 % de su tiempo. “Las personas que pasan más tiempo sentadas tienen, aproximadamente, el doble de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o alguna enfermedad cardiovascular, un 13 % más de padecer cáncer y un 17 % más de mortalidad prematura”, dice el BMJ.

El objetivo de esta guía, desarrollada por Active Working CIC, es animar a las empresas a reducir el tiempo que sus empleados pasan sentados. «De la misma forma que las compañías fomentan que sus trabajadores dejen de fumar y sigan una dieta saludable, éstas también deberían advertir los peligros de pasar demasiado tiempo sentados», dice la guía.

Algunas de las sugerencias de esta guía son: pasar al menos dos horas al día levantado y caminando ligeramente (lo ideal, según los autores, es avanzar hasta que ese período sea de cuatro horas), combinar el tiempo de estar de pie con el de estar sentado, en lo cual tiene una gran incidencia el entorno laboral y el tipo de mobiliario con que cuenta la empresa.

Share this post