Las personas obesas sufren discriminación en el ámbito de los gimnasios

Las personas obesas que son usuarias de gimnasios sufren discriminación, reciben comentarios despectivos – por parte de entrenadores y de otros usuarios- y enfrentan dificultades para usar equipamientos que no están adaptados a su condición. Así lo indica un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Valencia, España.

Un estudio entre población obesa pone de manifiesto la discriminación que sufren en los gimnasios, tanto directa como indirectamente, con comentarios despectivos por su exceso de peso y con las trabas que les ponen a la utilización de los diversos aparatos. Entre otras medidas, se propone formar a los profesionales en actitudes que superen la gordofobia.

En este estudio, publicado en la revista International Review for the Sociology of Sports, casi todos los entrevistados aseguraron haber sufrido discriminación por parte de un miembro del staff de los gimnasios. Los comentarios ofensivos y despectivos tienen un raíz en el exceso de peso que caracteriza a esta población estereotipada por su físico.

Entre las posibles soluciones a esta problemática, el estudio destaca la importancia de que los entrenadores tomen conciencia ante la estigmatización de la obesidad. En esta línea sugiere una mayor formación de los entrenadores sobre la diversidad corporal, que evite los estereotipos y que tenga en cuenta los problemas que supone la discriminación.

“La adaptación de los ejercicios y los contextos a la diversidad corporal se considera un factor importante, ya que, con frecuencia, se obliga a las personas obesas a pensar que el único beneficio que pueden y deben obtener del ejercicio es la pérdida de peso”, indica el texto de este estudio.

En cuanto a las instalaciones, el estudio destaca la necesidad de adaptar los equipamientos a la diversidad corporal, ya que las personas obesas tienen dificultades para usar equipos que no fueron desarrollados para usuarios con sus características físicas. Así mismo sugiere “atenuar el culto excesivo al cuerpo, por ejemplo, reduciendo el número de espejos”.

Este estudio – Do you find it normal to be so fat?” Weight stigma in obese gym users – fue realizado por Víctor Pérez Samaniego y David Argüelles, ambos investigadores del Departamento de Educación Física y Deportiva, y por Elena López Cañada, del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universitat de Valencia.

Compartir esto