ENADE Argentina inicia su ciclo lectivo 2021 con cursos semi-presenciales y virtuales
La Escuela Nacional de Entrenadores (ENADE) -dirigida por Nora Koppel y Sergio Parra– iniciará su ciclo lectivo 2021 con cursos semi-presenciales y virtuales a partir de marzo. Los cursos que comenzarán son: Preparador Físico y Entrenador Personal, Instructor en Levantamiento de Pesas y Musculación, Functional Trainer y Personal Trainer.
“Todos nuestros cursos se dictarán tanto en la modalidad semi-presencial -con prácticas cada 15 días-, como 100% a distancia”, dice Parra. Actualmente, ENADE tiene vigentes promociones que van desde un descuento en la matrícula de inscripción y en la cuota hasta la posibilidad de aplicar para la obtención de becas estudiantiles.
De cara a este nuevo año “tenemos las mejores expectativas”, asegura Parra. Y en esta línea agrega: “Hemos aprendido a navegar aguas turbulentas, por lo cual estamos preparados para continuar resolviendo las crisis a medida que se vayan produciendo. Las inscripciones están en marcha y la respuesta es muy favorable hasta el momento”.
Cada año, antes de iniciar el ciclo lectivo, los directores de ENADE, junto a su equipo de docentes, se abocan a la tarea de revisar cada uno de los programas de los cursos para actualizar el contenido. “Uno de nuestros más grandes proyectos es la creación de post-grados para continuar con la capacitación de nuestros graduados”, adelanta Parra.
“El 2020 fue, sin lugar a dudas, uno de los años más críticos para toda la humanidad. La pandemia ha generado una situación absolutamente inesperada a nivel sanitario, social, económico y cultural. Esto ha generado, en todas las entidades educativas dedicadas a la capacitación profesional, la necesidad de reinventarnos”, reconoce el director de ENADE.
“ENADE Argentina –prosigue- es una escuela líder en el mercado de capacitaciones de fitness y deportes. Cada año es un nuevo desafío y en este 2021 tenemos pensado generar alianzas estratégicas con centros de formación de toda América Latina y España, así como con gimnasios de todo el continente para proyectarnos al mercado de habla hispana”.