En julio se estancó la recuperación del sector de gimnasios en España

En julio se estancó la recuperación que venía acumulando el sector español de gimnasios en los últimos 5 meses. El Índice Global de Recuperación (70%) fue prácticamente igual que el mes anterior (71%). Según el informe mensual de recuperación post Covid-19 que elabora la firma FitnessKPI, esto se debe sobre todo a un aumento en la cantidad de bajas

Otro KPI que empeoró en julio fue el de Ingresos, que pasaron de un 66% de recuperación en junio a un 63% el mes pasado. “Este descenso en los ingresos se debe principalmente a ingresos de servicios fuera de cuota que no se han activado este año o que han tenido menos demanda (cursos, campamentos, etc.), explica Pablo Viñaspre, director de FitnessKPI.

“Al ser un mes de poca captación para la mayoría de los gimnasios, ya esperábamos un cierto estancamiento en el ritmo de recuperación, igual que pensamos que sucederá en agosto. Por eso, a pesar de que las Altas de socios han aumentado, el efecto global sobre el volumen de socios es pequeño por ser un mes de baja captación”, agrega el consultor.

Los Accesos también mejoraron ligeramente –situándose en el 84% de recuperación-, lo cual indica que los actuales socios tienen un nivel de utilización del gimnasio superior al de pre-pandemia. “Ya lo anticipábamos en informes anteriores en los que comentábamos que julio y agosto serían meses en los que el ritmo de recuperación se frenaría o incluso podría retroceder ligeramente en algunos KPIs”, opina Viñaspre.

“El reto –según el director de FitnessKPI- sigue estando en ser capaces de acelerar la recuperación en los próximos meses clave, que son septiembre y octubre”. En este sentido Viñaspre destaca: “Los datos de la evolución de la pandemia y el efecto de la 5º ola pueden condicionar mucho, creando un clima de seguridad o de incertidumbre en el consumidor”, que dependerá también de las eventuales restricciones que el Gobierno pueda imponer.

“De momento –concluye Viñaspre- nos toca centrarnos en lo que sí podemos controlar, que es diseñar un buen plan de captación para final de verano, con un mensaje y una oferta de actividades y servicios que sea atractiva para el mayor volumen de clientes”.

Compartir esto