En Holanda, los gimnasios se unieron para lanzar una plataforma que ofrece entrenamientos gratis

Holanda gimnasios se unieron para lanzar una plataforma de entrenamientos gratis

En Holanda, los gimnasios se unieron para lanzar una plataforma online que brinda una gama de entrenamientos gratis. Este espacio estará disponible durante las próximas tres semanas, en el link fitblijvendoenwesamen.nl para que los holandeses puedan mantenerse activos durante el nuevo aislamiento que las autoridades sanitarias dispusieron en este país.

Más de 1200 gimnasios e instructores se organizaron para poner a disposición sus clases y entrenamientos, y en total se ofrecen más de 500 horas de ejercicios. La página cuenta conmás de 500 videos con métodos de enseñanza adaptados a diferentes públicos y con varias disciplinas como HIIT, Yoga, ABS, danza, boxeo y cuerpo completo.

 Esta plataforma nació no solo con el objetivo de mantener activos a los holandeses, sino también para apoyar a los gimnasios locales, ya que además de ofrecer entrenamientos, en la web se ofrece la posibilidad de hacer una donación a las PyMES de la industria del fitness que están pasando por una situación difícil.

«Se trata de una colaboración única con todas las escuelas deportivas grandes y pequeñas, NL Actief. Vixy e Incentro. Las empresas que normalmente se ven entre sí como competidores, ahora trabajan juntas para mantener a la gente en movimiento. Somos la versión saludable de Netflix”, explica Arie Boomsma, dueño de la cadena de gimnasios Vondel Gym.

«Desde el 14 de diciembre estamos cerrados. El ejercicio es fundamental para la buena salud y vitalidad, por eso es importante que los emprendedores de nuestra industria desarrollen ideas como ésta para inspirar y motivar a las personas a trabajar por un estilo de vida saludable durante la cuarentena», dice Ronald Wouters, director General de NL Actief.

“La crisis del coronavirus subrayó la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Los médicos y científicos ya han manifestado que la obesidad aumenta el riesgo de un curso desfavorable de la enfermedad que provoca el Covid-19. Y paradójicamente, el cierre de gimnasios dificulta que las personas vivan una vida más sana», afirma Boomsma.

 «Respeto mucho a nuestros gobernantes, pero es precisamente por eso que espero en cada rueda de prensa una señal de que ven esta crisis como una oportunidad de cambio, como un botón de reinicio para la forma en que vivimos ahora: que la nutrición, el ejercicio y el bienestar mental sean desde ahora una prioridad», concluye.

Compartir esto