En Argentina, la asistencia a los gimnasios creció un 7% desde 2019

La asistencia a los gimnasios se incrementó un 7% por ciento desde 2019 hasta 2022, según indica la Cámara Argentina de Gimnasios. Lo cual se traduce en tres millones de personas en todo el país y cerca de 680 mil en la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que los datos no alcanzan el total de la precisión porque sólo algunos gimnasios disponen de molinetes y sistemas.  Al mismo tiempo, durante el mismo periodo, la Cámara estima que un millón de personas empezaron a realizar actividad física, es decir, un 2%.

Las actividades comprenden tanto las realizadas en instituciones, como en plazas y hogares. “Nuestro gran logro es estar presentes en la consideración de la población como la mejor alternativa para ejercitarse en forma controlada y segura”, asegura Adrián Stoll, vicepresidente de la Cámara.

En este sentido, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) informó que en los últimos tres años se habilitaron 63 nuevas instalaciones en el sector (30 en 2020, 21 en 2021 y 12 hasta junio de este año).

Stoll enfatiza que “la pandemia demostró que los clubes y gimnasios son agentes de salud”, puesto que “el que venía entrenando transitó la enfermedad con un aparato inmunológico activo porque generó conciencia de que la actividad física es una herramienta fundamental para vivir más y mejor”.

“Desde la Cámara pensamos que más que un boom representa la consolidación de la actividad física como parte de los buenos hábitos”, finaliza Stoll.

Compartir esto