Durante el primer cuatrimestre abrieron 106 nuevos gimnasios españoles
En España abrieron 106 nuevos gimnasios durante el primer cuatrimestre de este año. En el mes de abril se registró un mínimo de 21 aperturas, liderada por Madrid con seis unidades y Catalunya con cinco.
Este año, las aperturas correspondientes a abril suponen una mejora interanual del 162,5% en comparación al mismo mes del 2021, que contó con ocho nuevas aperturas.
Con Madrid y Catalunya a la cabeza de las 21 aperturas, tres le correspondieron a Andalucía y otros tres a la Comunidad Valenciana, seguido de dos en País Vasco y una en Castilla y León y en Castilla La Mancha.
En 2019, hasta fines de agosto no se llegó al centenar de nuevas unidades, cuando alcanzaron un mínimo de 182 gimnasios. Mientras que en 2021 no se llegó a esa cifra de aperturas hasta octubre. Por su parte, en 2018, recién se logró en septiembre.
Además, 16 de las 21 aperturas corresponden a los negocios boutiques que están ganando terreno. Por su parte, el gimnasio de proximidad junto a los centros deportivos multiservicios sumaron uno respectivamente, y el low-cost contó con tres aperturas.
A pesar de las nuevas aperturas, los negocios fitness se enfrentan a un aumento en los costos energéticos. Durante la primavera deberán empezar a pagar los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), del cual Dreamfit solicitó 9 millones de euros y McFit 7 millones.