En 2024, la tecnología portátil (
wearables) encabezan una vez más las tendencias de
fitness, según la Encuesta Mundial de Tendencias de Fitness del
Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM). Los dispositivos de tecnología portátil abarcan una variedad de opciones -como relojes, indumentaria, anillos- que ofrecen información sobre la frecuencia cardíaca, el recuento de pasos, los minutos de actividad y el tiempo de sueño, entre otros datos.
Al respecto,
Luis Aguirre, colaborador del Cuerpo Académico Determinantes de la Salud UDG-CA 1076 y director de educación
InnovaFIT, destaca: "La tecnología portátil continúa en aumento en varios países y contextos, ya sea en el ámbito del
fitness, la salud o el rendimiento atlético. Esto se debe a su versatilidad para adaptarse a la labor profesional y a sus diversas aplicaciones". Sin embargo, si bien opina que las tecnologías y
software son cada vez más accesibles, también anticipa que "el profesional que no aprenda a aprovechar estas capacidades puede quedar relegado".
En el segundo lugar de la encuesta se encuentra la "Promoción de la salud en el lugar de trabajo", seguida de los "Programas de acondicionamiento físico para adultos mayores" y el "Ejercicio para bajar de peso" en la cuarta posición, a diferencia de 2023, cuando ocupó el octavo puesto.
Acerca de la "Promoción de la salud en el lugar de trabajo", Aguirre destaca que existen normativas en México que ya protegen la salud de los colaboradores en algunas empresas, incluyendo aspectos como la nutrición, la psicología y el seguro social médico. "Este enfoque preventivo, a través de pausas activas y clases colectivas, representa una tendencia que vela por la seguridad sanitaria del trabajador y es crucial en la política pública de salud de todos los países", resalta.
Sobre la tercera tendencia, Aguirre opina que los adultos mayores no sólo son propensos a enfermedades infectocontagiosas, sino también al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. En este sentido, considera que "los programas de acondicionamiento físico no solo mitigan los efectos negativos del envejecimiento, sino que también pueden revertir ciertos malestares como la falta de funcionalidad, la pérdida o degradación de la masa muscular", entre otros.
Una novedad para 2024 es el "Reembolso para profesionales calificados del ejercicio (QEPs)", tendencia que ocupa el quinto lugar y que aboga por la concesión de licencias para los QEPs. El reembolso por los servicios de los profesionales cualificados del ejercicio, como entrenadores y fisiólogos, es impulsado desde las políticas públicas de salud de los países; esto les permite a las personas contratar servicios de un entrenador personal, cubiertos por sus seguros de salud o de vida, como parte del
continuum de atención clínica en algunos países.
Cabe destacar que este nuevo informe incorpora ocho categorías para poder conceptualizar las tendencias de acuerdo a sus coincidencias, como la forma de programar el ejercicio, modelo de negocio del
fitness,
fitness médico, poblaciones especiales, modalidades de entrenamiento, tecnología digital, programación y terapias basadas en la recuperación.
Las 20 principales tendencias de fitness en 2024 son las siguientes:
- Tecnología portátil
- Promoción de la salud en el lugar de trabajo
- Programas de acondicionamiento físico para adultos mayores
- Ejercicio para bajar de peso
- Reembolso para profesionales calificados del ejercicio (QEPs)
- Emplear profesionales certificados en ejercicio
- Aplicaciones móviles de ejercicio
- Ejercicio para la salud mental
- Desarrollo atlético juvenil
- Entrenamiento personal
- Medicina del estilo de vida
- Actividades físicas al aire libre
- Entrenamiento de salud/bienestar
- Entrenamiento físico funcional
- Yoga
- El ejercicio es medicina
- Entrenamiento de fuerza tradicional
- Tecnología de capacitación basada en datos
- Entrenamiento personal en línea
- Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT)
Una novedad en la encuesta de 2024 son las tendencias potenciales que reconocen el audaz regreso al
fitness en persona, como los estudios de
fitness boutique y las membresías basadas en suscripción. Para acceder al informe completo visite
aquí.