Movement exhibirá sus equipos de cardio y fuerza en IHRSA Brasil 

Movement exhibirá sus equipos de cardio y fuerza en IHRSA Brasil 

Movement, la empresa de equipos de fitness, exhibirá sus nuevos equipos de cardio y de fuerza en la 25ª edición de la feria de fitness latinoamericana IHRSA Fitness Brasil. La compañía estará ubicada en los stands C 11 y D 30/31, ocupando un espacio de casi 430 m². Movement presentará las nuevas cintas UP (UP Run y UP Run+) que combinan tecnología avanzada con un rendimiento excepcional. Además, introducirá la línea 300, diseñada específicamente para hoteles, condominios y clubes, ofreciendo confort superior y bajo mantenimiento. La serie 300 incluye la bicicleta vertical U300, la bicicleta horizontal R300, el elíptico E300 y la cinta T300i. En el área de musculación, Movement exhibirá la línea Next completa, que incluye más de 45 máquinas, entre las que se encuentran 11 máquinas articuladas, 17 de torre de pesas, 5 de cables, 6 equipos plate loaded y 9 bancos. "Esta línea, que marca la evolución de Movement en el sector de la fuerza, será una de las grandes atracciones de la feria", afirma Sergio Squassoni, gerente de exportación de Movement.
Entre las novedades de esta línea se encuentran los equipos de torre de pesas y los articulados, que cuentan con características como tubos robustos, soportes de discos en acero inoxidable, doble capa en los tapizados y protección de plástico inyectado en las áreas de contacto con los pies, entre otros. En cuanto a la expectativa de público, Squassoni remarca: "Esperamos recibir un gran número de visitantes en el stand, confiando en que habrá mucha interacción y que los asistentes quedarán gratamente sorprendidos por las soluciones presentadas tanto en cardio como en fuerza". Según comenta Squassoni, uno de los principales objetivos de Movement en IHRSA Fitness Brasil es ampliar sus alianzas comerciales, no solo en este país sino también a nivel global. "Para finalizar este año 2024, anticipamos un crecimiento significativo en nuestra presencia global, impulsado por la expansión en mercados clave y en la introducción de nuevas líneas de productos como la Next", concluye Squassoni. Movement es una empresa especializada en la fabricación y en la distribución de equipos de fitness. Actualmente, la compañía tiene proyectos estratégicos en mercados clave como México, Europa (con una entrada inicial en Portugal, en España y en Francia) y Dubái.
El gimnasio de contenedores de Deporbas con sus responsables

Deporbas abrió un gimnasio de contenedores en la Universidad Católica de Córdoba

La cadena de natatorios y gimnasios Deporbas abrió un gimnasio de contenedores marítimos en la Universidad Católica de Córdoba. Esta instalación, que abarca una superficie de 200 m² cubiertos y 100 m² al aire libre, marca el inicio de una serie de proyectos similares que la empresa tiene previsto establecer en la provincia de Córdoba. Dirigido por la arquitecta María Paula Basnec Agosto, este proyecto ofrece una perspectiva integral, que incluye el diseño de espacios estándar, sistemas de comercialización y equipamiento de la marca Movement y de Keiser. Al mismo tiempo, se presenta como una solución completa para aquellos profesionales interesados ​​en emprender un negocio en su totalidad. render del gimnasio de contenedores Al respecto, Esteban Basnec, gerente general y fundador de Deporbas, destaca la "creciente inversión de universidades en actividades deportivas para sus estudiantes a nivel global". Este gimnasio, que no implica costo adicional para los jóvenes universitarios, ofrece actividades como yoga, ritmos y funcional, entre otros. "Los alumnos pueden sugerir actividades que sean de su agrado, nosotros vamos a ir generando de acuerdo a la demanda”, afirma Basnec. Con una inversión de U$60,000 dólares en infraestructura, además de los costos adicionales de equipamiento, el gimnasio también brinda acceso al personal docente y no docente. "La propiedad total de la empresa sobre la estructura del gimnasio de contenedores permite una fácil movilidad en el futuro, lo que proporciona una mayor flexibilidad y adaptabilidad a largo plazo", afirma Basnec y adelanta que ya "están en proceso de abrir dos estudios adicionales en el interior de la provincia". Deporbas es una red de gimnasios cordobesa que brinda actividades deportivas desde hace más de 30 años.

Zoom Fitness Center abrió su sexto gimnasio en Río Cuarto, Córdoba

El pasado 14 de febrero, Zoom Fitness Center inauguró su sexto gimnasio en la ciudad de Río Cuarto, provincia argentina de Córdoba. La flamante instalación, ubicada en el shopping Portal Rio Cuarto, consta de 1.300 m2 con un gimnasio de más de 300 m2 y techos de 8 metros de altura. El acceso se realiza mediante un molinete de la marca GSD y a través del sistema de gestión de Mis Actividades, que permite a los usuarios escanear un código QR desde la aplicación del gimnasio para habilitar su ingreso. "Una vez adentro, los visitantes se encuentran con un mural multicolor de más de 15 metros de largo por 5 metros de alto, realizada por el muralista cordobés, Vato", detalla Manuel Rolando, fundador de Zoom Fitness Center. La zona de cardio está equipada con las marcas División Pesada y Movement, mientras que el área de musculación cuenta con máquinas de la marca E-Fit. Para la zona de peso libre se instalaron racks multipropósito de MóvilFitness. El gimnasio también cuenta con un espejo retroiluminado de más de 10 metros de longitud y elementos de la marca Fitness Beat para clases de funcional, GAP, HIIT, pilates, zumba, entre otras. Al mismo tiempo, la instalación dispone de un espacio de coworking y relax para aquellos que deseen trabajar o descansar antes o después de su rutina de ejercicios. La propuesta estética y funcional del local fue llevada a cabo por la empresa CB Studio de Fernanda Sáenz de Tejada y Cesar Balderramas Morgan, quienes desarrollaron las últimas aperturas de la marca. En cuanto a los servicios adicionales, Zoom Fitness Center ofrece frutas los miércoles, un fotógrafo que captura momentos especiales en las instalaciones y la posibilidad de acceder a videos de ejercicios y servicios a través de su aplicación móvil. También se realizan eventos especiales como "los jueves de mate" y "los viernes de amigos". “Todos nuestros clientes pueden traer a un amigo o familiar en cualquiera de nuestras seis sucursales”, comenta Rolando y asegura: “En Rio Cuarto no existía una propuesta de este tipo, orientada a una gran multiplicidad de servicios con espacios agradables”. Zoom Fitness Center, fundado en 2012, abrió su primer gimnasio en la calle Recta Martinolli 7913. En 2019, dio un paso más en su expansión al inaugurar su segunda sucursal en la Av. Ricardo Rojas 7438, seguida por la apertura de su tercera sede en la Av. Rio de Janeiro 869 de Villa Allende, en 2021. Estas tres instalaciones se encuentran ubicadas en la zona norte de Córdoba Capital. En febrero de 2022, Zoom Fitness Center abrió su cuarta sucursal en Ruta 20, seguida por la inauguración de su quinto gimnasio en Nueva Córdoba, ambas en la zona centro-sur de la ciudad. Actualmente, esta cadena se encuentra planificando la apertura de su próxima sede, durante los siguientes meses.

Fitnet inaugura su séptimo gimnasio en la ciudad de Córdoba

El 2 de octubre, Fitnet inaugurará su séptimo gimnasio en la ciudad de Córdoba, Argentina. La instalación de 800 m2, situada en el barrio General Paz, tendrá un estudio “Fitzen” en el que se dictarán clases de yoga, pilates y meditación, además de una sala para clases grupales, un área con equipamientos y una zona de entrenamiento funcional. Esta nueva unidad de Fitnet, bautizada sede Social, estará en calle 25 de mayo 1035 y ocupará el mismo espacio en el que funcionaba una galería gastronómica. Según Jorge Braschi, uno de los fundadores, el objetivo es consolidarse como líderes en esa zona de la ciudad. “Todos nuestros gimnasios están en el mismo barrio”, destaca. El área cardiovascular de este gimnasio estará equipada con la marca brasileña Movement, mientras que la zona de musculación y peso libre cuenta con materiales de E-Fit. “Entre nuestras seis sucursales ofrecemos la grilla de actividades más amplia de la zona, con 40 opciones diferentes”, destaca Braschi. El nuevo gimnasio contará con un equipo de 12 a 16 colaboradores y el objetivo de Braschi -quien asumirá en breve como presidente de la Cámara de Gimnasios de Córdoba- es llegar a marzo de 2024 con más de 800 socios activos. "Vamos a crear un espacio de encuentro y socialización en esta sucursal”, promete. En su opinión, el principal diferencial de su empresa es que “seguimos creciendo codo a codo con nuestros colaboradores, inculcándoles una cultura de trabajo en la que prevalece el factor humano y le damos mucho valor a nuestra relación con los socios y, sobre todo, al vínculo que se genera entre ellos”. Fitnet surgió en 2021 como resultado de la fusión de dos pequeñas redes de gimnasios de la zona, Punto Sur y Trainingme. En la actualidad, esta cadena -que es propiedad de Jorge Braschi, Pablo Ragazzini y Antonio Palloni- ya cuenta con seis sucursales en funcionamiento en las que presta servicios a 5000 abonados.

AB Fit Studio abrirá sus puertas a fines de septiembre en Córdoba

AB Fit Studio abrirá sus puertas a finales de septiembre en la ciudad argentina de Córdoba. En esta instalación, que cuenta con tan solo 110 m2, se ofrecerá entrenamiento personalizado y una variedad de clases grupales diseñadas para abordar diferentes aspectos del acondicionamiento físico, como GAP y ritmos. El gimnasio, ubicado en Nazaret 2937 del barrio Escobar, estará equipado con cintas Athletic, elípticos Movement, bicicletas Daiwa, discos bumper Strong, medicine balls, mancuernas y pesas rusas G-Fitness. La inversión inicial para establecer el gimnasio fue de U$50.000 dólares. Andrés Bariles, propietario del gimnasio, comparte su visión sobre la apertura: "AB Fit Studio es más que un gimnasio tradicional, es un espacio diseñado para brindar una experiencia fitness completa y personalizada”. Adicionalmente, remarca que su misión “es transformar la forma en que las personas abordan su bienestar, con programas de entrenamiento adaptados a las necesidades y metas individuales". El emprendedor y profesor de educación física explica que “las clases grupales también son parte integral de la experiencia en AB Fit Studio”, puesto que están “diseñadas para ser desafiantes, divertidas y motivadoras, brindando a los participantes una experiencia de ejercicio en comunidad”. Por último, Bariles resalta que los entrenadores “trabajarán en estrecha colaboración con cada cliente para maximizar los resultados y minimizar el riesgo de lesiones”. Para lograrlo, el gimnasio contará con un equipo de 4 profesores y tiene como objetivo conseguir 120 socios en los primeros 6 meses.

Movement y Smart Fit desarrollan en conjunto una nueva línea de máquinas de musculación

El fabricante brasileño de equipamientos para gimnasios Movement desarrolló una línea de musculación para la cadena low cost Smart Fit. Se trata de la línea NEXT, que cuenta con 17 máquinas selectorizadas, 8 bancos, 5 equipos a cable y 7 con carga a disco. Smart Fit tiene exclusividad específicamente en la línea selectorizada, que fue creada su medida. Este lanzamiento es el resultado de un trabajo conjunto, de casi dos años, entre un equipo de colaboradores de Movement y de Smart Fit. La línea NEXT fue desarrollada y será fabricada en la planta de producción que Movement tiene Pompeia, en el interior de San Pablo, y contará con Certificado de Origen Brasileño. Ayer la noticia fue anunciada por Thiago Somera, director de Infraestructura y Abastecimiento de Smart Fit, desde su cuenta de Linkedin de esta manera: “Siempre se puede mejorar y no hay nada mejor que algo hecho a medida. Esto implica ser preciso en todo y acertar, sin margen de error. Eso fue lo que buscamos junto a Movement”. “Frente a este resultado -prosigue el texto-, el estado de ánimo no puede ser otro que el de celebración. Porque la sintonía y la sinergia en nuestro equipo y el de Movement hizo posible la realización de este proyecto, generando una escalada más de valor, experiencia y resultado para quienes eligen entrenar en Smart Fit”. Con excepción de las máquinas selectorizadas, Movement puede comercializar en todo el continente el resto de la línea NEXT, que en términos de precio se posicionará como tope de gama. El plan contempla inicialmente equipar gimnasios de Smart Fit en Brasil, pero a mediano plazo NEXT llegará también al resto de sus sedes en toda América Latina. Movement lleva varios años abasteciendo a Smart Fit con sus trotadoras RT 250 G3 y con la línea X 4.6 I para los estudios de Race Bootcamp, que pertenece al mismo grupo. Esta nueva línea NEXT de máquinas de musculación será presentada durante la próxima edición de IHRSA Fitness Brasil, a realizarse del 16 al 19 de agosto en San Pablo, Brasil.

C FIT abrirá sus puertas en agosto en Santo Domingo

El gimnasio C FIT abrirá sus puertas en agosto próximo dentro de un importante centro comercial en la zona norte de Santo Domingo, República Dominicana. Este nuevo centro de fitness contará con un staff de 18 colaboradores y la expectativa de sus propietarios es alcanzar los 3500 socios activos en los primeros dos años de funcionamiento. La flamante instalación de 950m2, cuya construcción demandó una inversión de U$ 1 millón de dólares, contará con áreas de cardio, musculación, peso libre, entrenamiento funcional, clases grupales y spinning. El equipamiento elegido es la línea EDGE de la marca brasileña Movement. La cuota mensual de C FIT, en el plan básico, partirá de U$ 19,64 dólares. “Apostamos al segmento de bajo costo, porque en América Latina es el de mayor penetración pues nuestras economías están compuestas en más de un 80% por personas de clases media y baja”, explica Suanny Alcantara, copropietaria y directora de C FIT. “Estamos súper emocionados con esta apertura. Las personas del sector están esperando que abramos el gimnasio y nosotros también estamos muy ansiosos por recibirlas”, destaca Alcantara. Y en esta línea agrega: “Nos sentimos muy contentos de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro país a través del ejercicio físico”. Según la emprendedora, el principal diferencial de C FIT será ofrecer “alta calidad a un precio bajo”. A futuro, Alcantara no descarta crecer con franquicias pero, de momento, se enfocará en impulsar al máximo este local. “Le estamos poniendo todas las ganas a su construcción para que sea un éxito”, dice. Al ser consultada sobre la situación del sector de gimnasios en su país, Alcantara responde: “Estamos en un momento histórico, con los gimnasios todos a tope. Tras la pandemia, las personas se hicieron más conscientes de la importancia de ejercitarse y de la necesidad de tener, a un precio justo, una membresía en un gimnasio para cuidar de su salud”.

En abril Best Club abre su séptimo gimnasio en la ciudad de Córdoba

En abril Best Club abre su séptimo gimnasio en la ciudad de Córdoba. La instalación consta de 800 m2 y estará ubicado en el corazón de Nueva Córdoba, en la calle San Lorenzo 449. La inversión para montar el espacio es de más de U$100 mil dólares. Aunque la propuesta está especialmente destinada al público más orgánico, el joven, apuntan a captar todo tipo de público. La instalación está equipada con las marcas de equipamiento Movement, E-fit y Stay Flex. Para acceder a los servicios, la cuota mensual es de $8500 pesos. La flamante sede será inaugurada el 10 de abril y ofrecerá servicios de musculación y clases grupales. Además, contará con un total de 20 colaboradores. “Nuestra proyección principal es captar aproximadamente 600 clientes en tres meses”, menciona Carlos Peger, titular de Best Club. Peger afirma que “es la cadena de gimnasios más grande de Nueva Córdoba”, enfatiza y, cuenta, que tienen un total de 6000 clientes. “Más que un gimnasio, nos consideramos un club de amigos”, destaca. La marca nació en 2012 y en la actualidad tiene seis sucursales. Una de las sucursales se ubica en Boulevard Chacabuco 472, Nueva Córdoba. Además, la marca tiene otra sede en Boulevard Chacabuco 560, una en Rosario de Santa Fe 186, y en Montevideo 362. Otra de las ubicaciones está en San Lorenzo 567, Nueva Córdoba, y en Las acacias 30, barrio Cuesta Colorada.

Cima Gym abrió sus puertas en Villa Carlos Paz, Córdoba

Cima Gym abrió sus puertas en Villa Carlos Paz, Córdoba. El gimnasio combina un área de musculación, de entrenamiento funcional y pesos libres. A su vez, cuenta con un sector de obstáculos, aéreos y zona de esparcimiento con bar y cancha de futbol tenis. Cima Gym se ubica en el primer piso de Juan B. Justo 364 y consta de 350 m2. El espacio está equipado con Movement en la parte de aeróbicos y las máquinas de musculación son de la marca RAM. Entre los servicios que ofrecen se encuentra musculación, entrenamientos personalizados y clases de funcional. En cuanto a la cantidad de colaboradores es de seis profesores y personal trainner. El precio del pase libre es de $2.800 pesos. A su vez, hay disponible pases semestrales o cuatrimestrales con descuento. “Se espera captar 400 socios en el transcurso del primer año”, menciona Hernán Tortolo, propietario de Cima Gym. “El gimnasio está dirigido a los socios de la Asociación Mutual de Choferes de Taxi (ya que se encuentra en las instalaciones de la misma) y al público en general, de todas las edades”, dice Tortolo. Se trata de la primera sucursal de la marca Cima Gym. “Ya disponemos de una sucursal de otra marca llamada "Concepto", orientada a entrenamiento personalizado y rehabilitación deportiva y traumatológica”, comenta Tortolo y concluye: “Por el momento no hay planes de otras sucursales, se espera afianzar la marca en Villa Carlos Paz”.

Bicimundo y División Pesada acompañan la primera edición del Management Week

La empresa cordobesa distribuidora de equipamiento, Bicimundo –junto a División Pesada - se presentan en la primera edición del Management Week. Esta firma cuenta con tres locales con venta al público en la Ciudad de Córdoba, y más de veinte años representando a Movement. A su vez, poseen su marca propia: Daiwa Fitness.

En cuanto a Bicimundo, en su catálogo ofrece bicicletas de Spinning; accesorios para boxeo, gimnasia localizada, natación, y patinaje; monopatines; plataformas vibratorias; skates; y trampolines. Por su parte, División Pesada cuenta con una línea de equipamiento profesional para cardio, funcional, y musculación.

“Los productos que más nos piden en estos tiempos son aquellos relacionados al entrenamiento funcional, para aprovechar a sumarse a la gran variedad de clases online. Con respecto a máquinas, los más solicitados son las cintas eléctricas y las bicis horizontales”, dice el dueño de Bicimundo, Chavo Heyd.

“Después de tanta espera para la reapertura, las expectativas futuras son muy buenas. Confiamos en que el mercado tenga un crecimiento grande debido a las consecuencias del encierro- señala Heyd-. Estimamos que lo que queda de 2020 va a ser para recuperar las pérdidas (...) y en 2021 los gimnasios volverán a invertir en equipamiento”.