El gimnasio de contenedores de Deporbas con sus responsables

Deporbas abrió un gimnasio de contenedores en la Universidad Católica de Córdoba

La cadena de natatorios y gimnasios Deporbas abrió un gimnasio de contenedores marítimos en la Universidad Católica de Córdoba. Esta instalación, que abarca una superficie de 200 m² cubiertos y 100 m² al aire libre, marca el inicio de una serie de proyectos similares que la empresa tiene previsto establecer en la provincia de Córdoba. Dirigido por la arquitecta María Paula Basnec Agosto, este proyecto ofrece una perspectiva integral, que incluye el diseño de espacios estándar, sistemas de comercialización y equipamiento de la marca Movement y de Keiser. Al mismo tiempo, se presenta como una solución completa para aquellos profesionales interesados ​​en emprender un negocio en su totalidad. render del gimnasio de contenedores Al respecto, Esteban Basnec, gerente general y fundador de Deporbas, destaca la "creciente inversión de universidades en actividades deportivas para sus estudiantes a nivel global". Este gimnasio, que no implica costo adicional para los jóvenes universitarios, ofrece actividades como yoga, ritmos y funcional, entre otros. "Los alumnos pueden sugerir actividades que sean de su agrado, nosotros vamos a ir generando de acuerdo a la demanda”, afirma Basnec. Con una inversión de U$60,000 dólares en infraestructura, además de los costos adicionales de equipamiento, el gimnasio también brinda acceso al personal docente y no docente. "La propiedad total de la empresa sobre la estructura del gimnasio de contenedores permite una fácil movilidad en el futuro, lo que proporciona una mayor flexibilidad y adaptabilidad a largo plazo", afirma Basnec y adelanta que ya "están en proceso de abrir dos estudios adicionales en el interior de la provincia". Deporbas es una red de gimnasios cordobesa que brinda actividades deportivas desde hace más de 30 años.

El gimnasio Frame Athletic Club abrirá sus puertas en Naucalpan de Juárez

El gimnasio Frame Athletic Club inaugurará sus instalaciones en febrero de 2024 en Naucalpan de Juárez, Estado de México. La construcción de este centro de entrenamiento -480 m2- requirió de una inversión de $6,000,000 pesos. El centro se encontrará en la calle Circuito Circunvalación Poniente 7, Ciudad Satélite, a tan solo 15 minutos de la Ciudad de México. Esta ubicación fue cuidadosamente seleccionada por Gilberto Parra, el fundador y director de Frame Athletic Club, quien destaca la disponibilidad de dos terrazas que le permite contar con un espacio al aire libre. Frame Athletic Club ofrecerá servicios como boxeo, escuela de “mexican style boxing”, movilidad, fuerza, HIIT, funcional, calistenia, vestidores, recovery room, fisioterapia, ice bath, masajes deportivos y “Super Human Shakes”, una cafetería con variedad de productos nacionales. El gimnasio estará equipado con marcas como Keiser, Woodway, Precor, Hammer Strength, Rogue y Ziva. “Mientras que para muchos la movilidad se asocia con el calentamiento o estiramiento, nosotros la consideramos la base de nuestros entrenamientos", remarca Parra, resaltando su objetivo de desarrollar la movilidad y la fuerza a través de entrenamientos personalizados. La meta de Frame Athletic Club es alcanzar un promedio de 500 socios activos durante el primer semestre de actividad. El staff de este gimnasio estará compuesto por 14 personas. Sobre sus expectativas, Parra señala el crecimiento constante de la industria de fitness en México: “Considero que el país es un lugar lleno de oportunidades para emprendedores que busquen destacar en el sector”. El centro de entrenamiento Frame Athletic Club se presenta como un proyecto desarrollado por atletas para atletas. “La fuerza, la resistencia, la agilidad, el movimiento y el equilibrio son los pilares fundamentales que guiarán nuestro enfoque”, concluye Parra.

Kristal Century Fitness Equipment reabrirá su showroom en Riviera Nayarit

La empresa distribuidora de equipamientos de fitness Kristal Century Fitness Equipment -también conocida como KCG-, representante exclusivo en México de marcas como Precor, Keiser y Merrithew, reabrirá su showroom de Riviera Nayarit, al norte de Puerto Vallarta, durante el segundo trimestre del año. En relación con esta novedad, el director general de KCG, Jorge González, menciona: “Antes de la pandemia, teníamos un total de 12 oficinas en toda la república, pero nos vimos en la necesidad de cerrar algunos centros de distribución y nos quedamos con nuestras oficinas principales”, dice. González se inició en el sector del fitness como operador de gimnasios. KCG nació en 1989 como un negocio familiar hasta que surgió la necesidad de empezar a proveer más servicios. “En el 2007 iniciamos con la distribución de una marca importante del mercado, que fue Cybex”, recuerda. Pero, desde octubre de 2012, Precor es la marca principal de la empresa. “Luego se sumaron otras como Keiser y algunas empresas periféricas que nos permiten un portafolio integral de productos”, explica Georgina Garza, directora del cono sur de Kristal Century Fitness Equipment. KCG tiene oficinas de Guadalajara, Ciudad de México, Cancún, Monterrey y Laredo, en Texas. “Ahora que se está reactivando el mercado queremos volver a inaugurar las oficinas que ya teníamos”, enfatiza González, y añade: “El sector aún está lastimado por la pandemia, sin embargo, hubo un cambio muy importante sobre la cultura deportiva”. En esta línea, González menciona que “antes, en el país, el deporte era un lujo, pero hoy ya es una necesidad”. Además, estima que, para este año, la empresa tendrá un crecimiento aproximado del 20%. No obstante, según Garza, “uno de los grandes retos” para KCG será el “financiamiento que busca la mayoría de los clientes”. “El caballito de batalla de KCG es el equipamiento cardiovascular de Precor”, dice Garza. Y en esta línea agrega: “Precor es una marca muy reconocida por ser confiable y por brindar durabilidad. Lo primero que buscan los usuarios son sus elípticas”. De cara al futuro próximo, González dice que están definiendo qué zonas cubrir y atender con más servicios. “Queremos reforzar todas las cabeceras principales del país. Porque lo más importante para KCG es lograr el reconocimiento de nuestros clientes, no sólo como proveedores, sino como amigos a largo plazo”, concluye.

Sports World alista nueva sucursal en Culiacán para los amantes del fitness

Uno de los cambios más importantes que generó la pandemia en las costumbres de los mexicanos fue la forma de hacer actividad física. Por ello, Sports World, comprometido con ofrecer experiencias únicas que generan bienestar y permitan una manera amigable e independiente de mantener la salud de sus socios, amplía su oferta al abrir la sucursal Culiacán, en Sinaloa, dentro de la Plaza Espacio. De la mano de su aliado estratégico, Les Mills, Sports World, es capaz de ofrecer las más novedosas tendencias mundiales en la oferta deportiva, pues como cadena de club service, siempre se caracterizó por contar con la mejor oferta en el mismo lugar y por eso evoluciona con la apertura de estas nuevas instalaciones, que ayudarán a los socios a mantenerse activos y lograr las metas que cada uno de ellos quiera alcanzar. “Hemos notado que hay un sector de la población que se volvió consciente de la importancia de tener un estilo de vida sano y han iniciado la práctica deportiva en nuestras instalaciones y a través de nuestra app de streaming”, menciona Cecilia Vega, directora comercial, Marketing y Nuevos Negocios. Haciendo uso de los 52 clubes distribuidos a lo largo de la República mexicana, la compañía está innovando con una amplia oferta deportiva con entrenadores capacitados, entrenamientos personalizados y ubicaciones estratégicas, además de la oferta para niños “Fit Kidz”. Respondiendo a las necesidades de los socios abrirán un club nuevo en Culiacán, ubicado en Plaza Espacio. “Antes de la pandemia llegamos a tener alrededor de 90,000 socios, hoy estamos en camino a recuperarlos con una enorme oportunidad ante la conciencia de salud y wellness. Y es, en este sentido, que Sports World apuesta por nuevas ubicaciones, abriendo SW Culiacán, ubicado en Plaza Espacio,  afirma Vega. SW Culiacán esta ubicado en una gran zona de esta ciudad. Se trata de un club que cuenta con alrededor de dos mil metros cuadrados de instalación, una alberca semi-olímpica con clases para adultos y para niños, área de entrenamiento funcional y box, área de fit kidz, área de group fitness con una oferta con disciplinas de vanguardia internacional y marcas especializadas como: Les Mills (Clases creadas con bases científicas por una universidad del deporte) como Zumba; Keiser (Salón de INDBIKE, ambientado para entrenar de manera precisa guiado por gráficos y bicicletas de última generación con la mejor tecnología) y Merrithew, (Clases de Reformer Pilates). Estas alianzas y marcas han logrado en conjunto con coaches especializados clases desafiantes, divertidas, seguras y con resultados garantizados y categorías Dance, Strength, Wellness e Intensity. Para más información entra a www.sportsworld.com

En Chile, DMOOV Fitness Club abrió una nueva sede en Santiago

En Chile, la cadena de gimnasios DMOOV Fitness Club abrió esta semana una nueva sede en Santiago. Está ubicada en la comuna de Vitacura, en el interior del Club de Polo San Cristóbal. La flamante sede está en la categoría DMOOV Training Studio, tiene un espacio de 750 m² más una piscina indoor de 4 pistas, además de un salón multiuso de 120 m².

“El Club de Polo San Cristóbal es un espacio privado que licitó la operación de su gimnasio, y DMOOV fue escogido por su diversidad deportiva, por su excelencia en su servicio y por su entrenamiento personalizado. La sede estaba lista desde marzo, pero ahora que Vitacura está en fase 4, ya podemos reabrirla”, dice Felipe Apablaza, uno de los dueños de la cadena.

En la sede nueva hay sectores de entrenamiento como para hacer cardio y fuerza de resistencia variable y libre, y una sala de Spinning con cardio-teatro. También hay una sala multiuso donde se hacen clases grupales de todos los tipos y disciplinas, y en la piscina se dictan talleres y clases de natación para adultos, niños, tercera edad y embarazadas.

“Al estar ubicados dentro de un club exclusivo, cada socio tiene una cuota preferencial muy baja en membresía, pero aparte se pagan los servicios de entrenamiento personalizado y talleres. Los precios fluctúan en función del plazo por el que tomen los servicios, pero no sobrepasa el precio de mercado en la industria en general”, destaca Apablaza.

Las marcas de las máquinas utilizadas en la sede nueva de DMOOV son Life Fitness para cardio, Cybex -específicamente su línea Eagle- para lo que es fuerza de resistencia variable y Troy Barbell para lo que es fuerza libre. Keiser es la marca de sus bicicletas de Spinning, y los accesorios de entrenamiento funcional y racks son de Escape Fitness.

“La inversión total en equipamiento fue de aproximadamente U$530 mil dólares. Nuestra gran diferencia competitiva respecto a otros es la amplitud en sistemas de entrenamiento, áreas especializadas y equipamiento deportivo que tenemos para que la oferta sea completa con relación a lo que la gente busca para entrenar y entretenerse”, remarca el propietario.

“Esperamos abrir y poder mantener abiertas nuestras cuatro sedes. Todavía están cerradas dos, pero tenemos en construcción una franquicia en Vitacura que abrirá en enero próximo. Para 2021, tenemos proyectadas algunas nuevas aperturas, al menos tres para el primer semestre, y en 2022 pasar a ser una cadena de más de 10 sedes en Chile”, anticipa Apablaza.