Omody Gym abrió su quinto gimnasio en Lima, Perú

El pasado 20 de enero, Omody Gym inauguró su quinto gimnasio en Lima, Perú. La flamante instalación consta de 700 m2 y su construcción requirió una inversión de 500 mil soles (U$134 mil dólares). El local está equipado con marcas peruanas como Fitness Extreme, Natural Fitness, Fuerza y Power Dragon. El fundador del gimnasio, Edinson Chumpitaz, detalla que esta instalación -sede Basadre- cuenta con elementos como "péndulo pro, prensa vertical y más de 2000 kilos de discos". Con un equipo de seis colaboradores por sucursal, tiene como objetivo captar alrededor de 350 miembros en el primer año, con una membresía de 89 soles mensuales (U$24). Chumpitaz, con casi seis años en el mercado, observa un aumento en la demanda de gimnasios en Lima, especialmente en el segmento boutique. "En mi zona es complicado hacer un gimnasio boutique pero apunto a eso; a tener gente exitosa con mucha fuerza mental", subraya.
El gimnasio Omody fue fundado el 15 de junio de 2018. "Mi objetivo es alcanzar los 100 gimnasios antes de cumplir 40 años", afirma Chumpitaz.  Actualmente, los padres del fundador son socios en las primeras cuatro sedes, mientras que este quinto local cuenta con la participación de sus amigos y hermanos.
Read more...

En Chile, DMOOV Fitness Club abrió una nueva sede en Santiago

En Chile, la cadena de gimnasios DMOOV Fitness Club abrió esta semana una nueva sede en Santiago. Está ubicada en la comuna de Vitacura, en el interior del Club de Polo San Cristóbal. La flamante sede está en la categoría DMOOV Training Studio, tiene un espacio de 750 m² más una piscina indoor de 4 pistas, además de un salón multiuso de 120 m².

“El Club de Polo San Cristóbal es un espacio privado que licitó la operación de su gimnasio, y DMOOV fue escogido por su diversidad deportiva, por su excelencia en su servicio y por su entrenamiento personalizado. La sede estaba lista desde marzo, pero ahora que Vitacura está en fase 4, ya podemos reabrirla”, dice Felipe Apablaza, uno de los dueños de la cadena.

En la sede nueva hay sectores de entrenamiento como para hacer cardio y fuerza de resistencia variable y libre, y una sala de Spinning con cardio-teatro. También hay una sala multiuso donde se hacen clases grupales de todos los tipos y disciplinas, y en la piscina se dictan talleres y clases de natación para adultos, niños, tercera edad y embarazadas.

“Al estar ubicados dentro de un club exclusivo, cada socio tiene una cuota preferencial muy baja en membresía, pero aparte se pagan los servicios de entrenamiento personalizado y talleres. Los precios fluctúan en función del plazo por el que tomen los servicios, pero no sobrepasa el precio de mercado en la industria en general”, destaca Apablaza.

Las marcas de las máquinas utilizadas en la sede nueva de DMOOV son Life Fitness para cardio, Cybex -específicamente su línea Eagle- para lo que es fuerza de resistencia variable y Troy Barbell para lo que es fuerza libre. Keiser es la marca de sus bicicletas de Spinning, y los accesorios de entrenamiento funcional y racks son de Escape Fitness.

“La inversión total en equipamiento fue de aproximadamente U$530 mil dólares. Nuestra gran diferencia competitiva respecto a otros es la amplitud en sistemas de entrenamiento, áreas especializadas y equipamiento deportivo que tenemos para que la oferta sea completa con relación a lo que la gente busca para entrenar y entretenerse”, remarca el propietario.

“Esperamos abrir y poder mantener abiertas nuestras cuatro sedes. Todavía están cerradas dos, pero tenemos en construcción una franquicia en Vitacura que abrirá en enero próximo. Para 2021, tenemos proyectadas algunas nuevas aperturas, al menos tres para el primer semestre, y en 2022 pasar a ser una cadena de más de 10 sedes en Chile”, anticipa Apablaza.

Vertical Climb Fitness abrió sus puertas en Tijuana

El pasado sábado 18 de enero Vertical Climb Fitness realizó su apertura en la ciudad mexicana de Tijuana, en Avenida, Río Pánuco 2450. Según informaron medios locales, este es el primer estudio de Climb Fitness con certificación a nivel mundial en el que se puede entrenar bajo esta modalidad de disciplina. Las sesiones de entrenamiento en Vertical Climb Fitness consisten en clases de 30 minutos, en los que se pueden trabajar objetivos como bajar de peso, mejorar el rendimiento físico, liberar estrés o recuperarse de una lesión. En todos los casos, los dos tipos de clases que existen para llegar a estas metas son Versa y Fuerza. En las clases de Versa, se apuntará a que los alumnos escalen con las máquinas climbers con el fin de evitar malas posturas al momento de entrenar. Si bien la música y el juego de luces del estudio harán que suba el ritmo cardíaco de los socios, serán ellos mismos los que decidan los niveles de resistencia y de velocidad en sus ejercicios. Por otra parte, en las clases de Fuerza se ofrecen sesiones de entrenamiento de 45 minutos en las que los alumnos combinan ejercicios de alta intensidad con ejercicios de resistencia y tonificación. Para cada miembro habrá estaciones de entrenamiento individual e instructores profesionales que los guiarán a partir de Split Workouts. Algunos de los servicios con los que contará Vertical Climb Fitness son guardería para niños, valet parking, duchas, barra de café y otras especialidades. Por otro lado, en este mes el estudio tiene una promoción de apertura de dos clases de muestra completamente gratis, y para conseguirlas hay que registrarse en la web del gimnasio.

Purainercia lanzó su nuevo equipamiento de resistencia isoinercial

El Yoyo Squat es la última novedad de la marca Purainercia. Se trata de un equipo de resistencia isoinercial en el que, durante la fase concéntrica del ejercicio, el músculo se contrae a la (más…)