El 38% del sector del fitness en Brasil lo conforman estudios especializados

El 38% del sector del fitness en Brasil está conformado por estudios especializados; para más del 70% de los gimnasios la cuota mensual que cobran es su principal fuente de ingresos; el personal representa más de la mitad de los gastos para el 37% de los gimnasios; según el 74% de los centros, el entrenamiento funcional es la actividad más practicada. Éstas son algunas de las principales conclusiones de la segunda edición del Panorama Sectorial que acaba de publicar Fitness Brasil. Este completo informe, patrocinado por Matrix, reúne datos sobre ingresos, gastos, tipos de actividades más demandadas por los usuarios de gimnasios y también aborda los desafíos que enfrenta el sector. Publicado en tres idiomas (inglés, portugués y español), este documento de 65 páginas contiene datos, gráficos y mucha información detallada y clara que le permitirá a sus lectores una fácil comprensión del sector de gimnasios en Brasil y les dará mejores perspectivas para sus propios modelos de negocio. “No se puede construir un sector fuerte y próspero sin información que nos indique en qué dirección debemos mirar”, destaca Ailton Mendes, presidente de ACAD Brasil. Este nuevo informe de Fitness Brasil arroja luz sobre el sector e indica a sus actores a qué deben prestar atención para que la industria crezca y se profesionalice cada vez más. Asimismo, este informe le permitirá a sus lectores tener una visión más amplia del negocio, conocer mejor a sus actores, descubrir oportunidades y entender más a fondo cuáles son las cuestiones que afectan al sector en la actualidad. El Panorama Sectorial Fitness Brasil está disponible en forma gratuita para descarga aquí. Este documento fue publicado en la antesala de una nueva edición de IHRSA Fitness Brasil, a realizarse del 16 al 19 de agosto en San Pablo. En esta oportunidad, los organizadores -en alianza con Mercado Fitness- montaron CONEXIÓN LATAM, un programa específico para extranjeros que deseen visitar este magnífico evento.

Del 3 al 5 de diciembre se realizará IHRSA Fitness Brasil en modalidad virtual para toda Latinoamérica

Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo el congreso virtual IHRSA Fitness Brasil para toda Latinoamérica. El evento estará enfocado en la “reconstrucción de diferenciales” de la industria del fitness, y varios líderes del sector disertarán sobre sobre esta consigna. La inscripción promociona para los 3 días cuesta U$45 dólares hasta el 13 de noviembre.

Algunas de las temáticas que abordarán los expertos en este congreso virtual serán innovación, gestión, finanzas, ventas, retención de usuarios, branding marketing digital, además de exponer acerca de los pilares fundamentales para la salud, el bienestar y la sustentabilidad de los gimnasios y centros de entrenamiento físico.

Algunos de los líderes de la industria que estarán presentes en IHRSA Fitness Brasil son Ailton Mendes -dueño de la cadena de gimnasios AMS Company-, Alessandro Mendes -especialista en marketing estratégico-, Carina Rosin -propietaria de Noiva em Forma-, Carlinhos Califórnia -CEO de la cadena Califórnia Fitness-, entre otros.

El evento contará también con la participación de Guille Vélez -director de Mercado Fitness- quien expondrá el 4 de diciembre en el módulo de Gestión y Emprendimiento acerca de Power Networking. Además, disertará el consultor brasileño Luis Amoroso acerca del legado positivo de la crisis de la pandemia y de las mejores lecciones para incorporar.

El congreso será transmitido online a través de la plataforma Netshowme, y los abonos disponibles dan acceso a los 3 días del evento. Además, quienes participen de IHRSA Fitness Brasil recibirán un certificado digital de asistencia que estará disponible 30 días después del evento. Los asistentes recibirán el enlace para acceder al congreso por correo electrónico.

IHRSA Fitness Brasil será realizado por IHRSA y Fitness Brasil, la organización encargada de conectar empresas, profesionales, estudiantes y practicantes del fitness en Brasil desde hace más de 20 años. Los patrocinadores oficiales del evento son GympassKonnen FitnessPacto y Metodología Gustavo Borges.

Para más información, acceda a este link: https://www.sympla.com.br/ihrsa-fitness-brasil---edicao-especial-virtual__1009675

El ACSM está realizando una investigación sobre tendencias de fitness en América Latina

El Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM) está realizando la investigación “Tendencias de fitness para 2021 en América Latina”. Analizará el ámbito comercial, comunitario, clínico y corporativo relacionado con la actividad y el bienestar físico. Los resultados serán publicados entre enero y febrero del año próximo.

Esta investigación está dirigida a fabricantes de equipamiento, a gimnasios, a estudios de entrenamiento, a profesionales de la actividad física y el deporte, a universidades, a desarrolladores de productos y servicios, así también como a estudiantes de fitness, y médicos especialistas en ejercicio clínico y bienestar.

Este estudio se lleva a cabo mediante una encuesta online disponible a través de  un formulario de Google y hay tiempo para completarla hasta el 16 de agosto. En cuanto a la metodología, ésta consta en preguntas de opción múltiple para la identificación del perfil de los encuestados, más escalas de valoración para clasificar las tendencias.

“Se cree que debido a la pandemia de COVID-19, muchos están entrenando en casa usando tecnología desarrollada por profesionales y empresas”, dice Paulo Amaral, consultor y miembro de ACSM. A partir de esto, el estudio busca analizar las apps para entrenamiento, la calistenia, y la consultoría online como algunas posibles tendencias.

Amaral, en conjunto con Waldyr Soares, fundador de Fitness Brasil, realizan esta investigación por segundo año consecutivo para ACSM. El año pasado contó, además, con la ayuda de Guille Vélez, fundador de Mercado Fitness; y de Jacqueline Antunes, directora de IHRSA para Latinoamérica.

Entre los resultados de la encuesta de 2020 para Argentina y Brasil, se concluyó que hay una tendencia a la prestación y demanda de servicios de entrenamiento físico personalizado, la oportunidad de negocio en las clases destinadas a adultos mayores, el crecimiento en la ejercitación HIIT, la ejercitación en circuitos, y el home fitness.

Además, la investigación señaló como tendencia para este año una predisposición a las actividades al aire libre en espacios públicos, la medición de resultados por parte de los gimnasios para la evaluación de habilidades físicas y motoras de los socios, y la descarga de apps móviles para el entrenamiento, la alimentación y la salud.

Para participar de este estudio, hacer clic aquí  http://www.fitnessbrasilonline.com.br/acsm1

Participá de las Tendencias del Fitness 2020

Cada año, Mercado Fitness publica los resultados de la encuesta sobre tendencias en el sector del fitness que realiza el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) a (más…)