Poseidón Derqui incorporó clases de CrossFit Kids

El box Poseidón Derqui comenzó a ofrecer en noviembre pasado clases de CrossFit Kids de las que pueden participar niños entre los 8 y 15 años. "Ellos hacen el típico entrenamiento de CrossFit adaptado con juegos", explica Karen González, directora del gimnasio. "Muchos de esos niños son los hijos de nuestros socios", agrega. Poseidón Derqui es el primer box inaugurado en este barrio de Pilar, provincia de Buenos Aires, en 2018. Se encuentra dentro del Club Social y Deportivo Unión, y tiene una superficie de 70 m2. Fue equipado por la firma Fenix Equipment. Cuenta con cuatro profesores, más un coach para CrossFit Kids. "Estamos contentos con la clase porque los niños pueden vivir el entrenamiento que ven hacer a sus papás a diario. (...) Tenemos proyectos de minis competencias infantiles al estilo carrera de obstáculos. Por ahora los chicos lo dejan todo entrenando", señala González. El precio de CrossFit Kids es de $600 por mes. En cuanto a los establecimientos deportivos en Derqui, González cuenta: "Antes de Poseidón, estaban los gimnasios convencionales. Nosotros apostamos a nuestro lugar y pusimos el primer box de CrossFit. Cuatro meses después (de la apertura), contamos con 200 socios". "Nuestros niños están súper felices en que nosotros apostemos a ellos, y sus padres súper orgullosos de ver a sus hijos hacer el deporte que tanto aman. Por nuestra parte, agradecemos a todos los que confían en Poseidón Derqui. Estamos orgullosos de tener el box lleno siempre de gente con tanta buena onda", comenta González.

La probabilidad de lesiones en CrossFit es menor que en el running

La incidencia de lesiones durante el entrenamiento CrossFit es menor que la tasa promedio reportada en el running recreativo, concluyó un estudio llevado a cabo por el Centro de Traumatología de Deportes (CETE) de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil. Los científicos evaluaron a 414 practicantes brasileños que realizan este tipo de entrenamiento, durante doce meses. Sólo el 37,9% de ellos reportó haberse lesionado mientras hacía CrossFit. Según los resultados, la probabilidad de lesiones es similar a la de otras disciplinas como el levantamiento de pesas y la gimnasia artística. En cuanto a cuáles son los sitios del cuerpo más afectados durante el CrossFit, la investigación plantea que son los hombros y la zona lumbar de la columna, mientras que las contusiones más frecuentes son las distenciones musculares. "Los preparadores físicos deberían dedicar especial atención a estas zonas", alerta. La conclusión a la que llega este estudio es que CrossFit "parece ser un programa de entrenamiento adecuado para diferentes grupos de edad cuando se realiza en un lugar seguro y con la asistencia de profesionales calificados", por lo que "debe ser diseñado de manera individual considerando el nivel de acondicionamiento físico". Para acceder a la investigación "CrossFit: Prevalencia de lesiones y principales factores de riesgo" hacer clic aquí

CrossFit Tuluka abre sedes en Tucumán y Santiago del Estero

La red de boxes CrossFit Tuluka está preparando dos aperturas en el interior del país. Para fines de junio estará funcionando Tuluka Tucumán, un box de 500 m2 ubicado en la capital (más…)

CrossFit® combate el uso ilegal de la marca en Chile

Tras el uso indebido de la marca CrossFit® por distintos centros que imparten programas de entrenamiento, la compañía creada por Greg Glassman lanzó en Chile una campaña para (más…)