Edgard Corona anunció la llegada de sus microgyms a Portugal
El empresario brasileño Edgard Corona, fundador y CEO de Smart Fit, reveló a la prensa de su país el desembarco de algunas de sus marcas en Europa. Pero no lo hará con su poderosa cadena low cost ni con sus clubes Bio Ritmo, sino con sus microgyms, que son estudios de 250 a 300m2 especializados en diferentes disciplinas.
Ana Carolina Corona, la hija de este empresario, es la responsable de la expansión de Vidya (estudios de yoga con salas a 40°C), Race Bootcamp (circuitos en cintas de correr y ejercicios funcionales), Jab House (boxeo), y Tonus Gym (tonificación muscular). La ciudad de Lisboa, en Portugal, será la puerta de entrada al viejo continente.
A diferencia de los precios bajos que caracterizan a Smart Fit, la mensualidad en estos estudios va de 350 a 490 reales (de 68 a 95 dólares). Actualmente tienen 12 abiertos en Brasil, además de 27 contratos de apertura firmados, y, según declaró Corona a NeoFeed, en “América Latina podemos llegar a abrir 600” de estos microgyms.
En Europa, el plan es llegar a través de franquicias, primero a Portugal y luego a España, donde ya mantienen conversaciones con posibles socios locales. “Nuestros micro-gimnasios ofrecen bienestar a través de experiencias, con un staff que se preocupa por la excelencia”, declaró Ana Carolina Corona a Mercado Fitness en noviembre de 2019.
Los planes de Smart Fit
En un comunicado difundido el pasado 31 de enero, Smart Fit informó que al 31 de diciembre de 2022 esta cadena había alcanza los 1,223 gimnasios en funcionamiento, de los cuales 967 son propios. Durante el año pasado Smart Fit inauguró 158 gimnasios, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior.
Aún con estas cifras, Corona dijo a NeoFeed que “tenemos espacio para duplicar el tamaño en América Latina”. En esta línea anunció que el 60% de la inversión de la compañía durante 2023 estará destinado a crecer fuera de Brasil. “México es la principal apuesta. Tenemos 230 sedes y vamos a llegar a las 450 en los próximos tres años”, adelantó.
En Sudamérica, sumarán durante este año un nuevo mercado, ya que pondrán en marcha su primera unidad en Montevideo, Uruguay. De momento, la cadena designó como líder local a la carioca Juliana Mesquita y está en plena búsqueda y selección de entrenadores y recepcionistas para sus futuros gimnasios.

