Los relojes inteligentes podrían ayudar a controlar la diabetes
El uso de relojes inteligentes podría tener un impacto significativo en la salud de las personas con diabetes tipo 2 (DT2), ayudándolas a mantener su condición bajo control a través del ejercicio, según una investigación. El estudio, publicado en el British Medical Journal Open , destaca mejoras en los niveles de tecnología de azúcar en sangre y la presión arterial sistólica entre los participantes que utilizan esta.
La investigación, en la que participó la Universidad de Exeter, involucró a 125 adultos de entre 40 y 75 años diagnosticados con DT2 en los últimos dos años. Los participantes siguieron el programa de ejercicios MOTIVATE-T2D desde sus hogares, y algunos de ellos utilizaron relojes inteligentes para registrar su actividad física.
Los hallazgos indican que el uso de dispositivos portátiles junto con un enfoque de asesoramiento personalizado resultó prometedor para fomentar la adherencia al ejercicio. El Dr. Rob Andrews, profesor asociado de diabetes en la Universidad de Exeter, afirma que esta es la primera vez que se obtiene evidencia sólida sobre cómo la tecnología portátil puede ser una herramienta eficaz para aumentar la actividad física en personas con diabetes tipo 2.
Más allá de este estudio, los relojes inteligentes demostraron ser útiles para motivar a los usuarios a mantenerse activos mediante funciones como contadores de pasos, recordatorios de movimiento y desafíos de actividad. Mientras tanto, Apple está trabajando en un sistema de monitoreo de glucosa para su Apple Watch, aunque no se espera que esté listo para los modelos de 2025. En cambio, este año se anticipa la incorporación de un monitoreo de presión arterial, que proporcionará alertas sobre niveles anormales o elevados.