Apple lanza Fitness +

Apple lanzará a fin de año Fitness +, una plataforma de entrenamiento personalizado

La compañía de tecnología Apple acaba de presentar Fitness +, una plataforma de entrenamiento personalizado que será lanzada a fin de año. Esta propuesta incorporará métricas del reloj inteligente Apple Watch que podrán ser visualizadas en el iPhone, iPad o en el Apple TV del usuario. Los entrenamientos que ofrecerá serán dictados por entrenadores de todo el mundo y estarán dirigidos tanto a deportistas como para aficionados. Además, Fitness + promete ofrecer recomendaciones personalizadas de ejercicios para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos. Gracias a un motor de recomendación, la plataforma considerará los entrenamientos completados previamente, y sugerirá nuevas opciones que sean similares, o incluso ejercicios que equilibren la rutina habitual del usuario. Los clientes también pueden usar una herramienta de filtrado intuitivo para mejorar la búsqueda. Cuando se selecciona y se inicia un entrenamiento en cualquier dispositivo Apple, éste se iniciará automáticamente también en el Apple Watch, para que las métricas se muestren en la pantalla. Estos números además se animarán, por ejemplo, mostrando el aumento de la frecuencia cardíaca, o la comparación del esfuerzo entre varios usuarios. Entre las opciones que ofrecerá Fitness +, se encuentran HIIT, remo, ciclismo, cinta de correr, fuerza, Yoga, danza, core, y mindful cooldown. Los usuarios pueden usar cualquier marca de equipamiento para entrenar, pero quienes tengan máquinas habilitadas para Apple GymKit, pueden conectarlas con su Apple Watch para sincronizar las métricas. “Nos emociona darle energía a nuestros clientes con nuevas formas de estar y mantenerse activos con diversos entrenamientos de estudio que son adecuados para todos los niveles de habilidad, dirigidos por un grupo fenomenal de entrenadores únicos, y un programa accesible diseñado para principiantes y entusiastas”, dice Jay Blahnik, director de fitness de Apple. En principio, Apple Fitness + estará disponible en Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido. El precio inicial de suscripción será de U$9,99 por mes o U$79,99 por año. Esta membresía podrá compartirse con hasta cinco personas con la opción Family Sharing.
Apple lanzaria Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

Apple lanzaría a fin de año Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

La compañía de tecnología Apple estaría por lanzar hacia finales de año un servicio de clases virtuales de entrenamiento, bajo el nombre de Seymour. Este lanzamiento formaría parte de la nueva propuesta llamada Apple One, que integraría varias prestaciones por suscripción, y que sería presentada junto con el iPhone 12.   Según trascendió, Seymour ofrecería planes de ejercicio físico a los cuales los usuarios de Apple podrían acceder mediante los dispositivos iPhone, iPad y Apple TV, con un precio muy competitivo -en comparación con las ofertas tradicionales de clases online- que rondaría los U$2 y U$5 mensuales.   Con esta propuesta, Apple busca brindar sus propios entrenamientos guiados, con mediciones físicas,  y cuyos datos sobre el rendimiento se integrarían a la aplicación de Salud para ver el desempeño del usuario y su evolución física. En efecto, la empresa ya ofrece opciones similares con apps desarrolladas por Nike o Peloton.   De momento, se desconoce si Seymour será lanzado en su totalidad bajo la firma de Apple o se hará en asociación con alguna otra compañía relacionada al mundo del fitness. Lo que sí se rumorea es que esta sería una idea del instructor Jay Blahnik, quien se unió a la empresa en 2013.   En cuanto a las actividades, Seymour promete una variedad de entrenamientos indoor y también al aire libre, contemplando desde carrera, estiramiento, ciclismo, caminata, yoga, baile hasta incluso remo.
Apple lanzaria Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

Apple lanzaría a fin de año Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

La compañía de tecnología Apple estaría por lanzar hacia finales de año un servicio de clases virtuales de entrenamiento, bajo el nombre de Seymour. Este lanzamiento formaría parte de la nueva propuesta llamada Apple One, que integraría varias prestaciones por suscripción, y que sería presentada junto con el iPhone 12.   Según trascendió, Seymour ofrecería planes de ejercicio físico a los cuales los usuarios de Apple podrían acceder mediante los dispositivos iPhone, iPad y Apple TV, con un precio muy competitivo -en comparación con las ofertas tradicionales de clases online- que rondaría los U$2 y U$5 mensuales.   Con esta propuesta, Apple busca brindar sus propios entrenamientos guiados, con mediciones físicas,  y cuyos datos sobre el rendimiento se integrarían a la aplicación de Salud para ver el desempeño del usuario y su evolución física. En efecto, la empresa ya ofrece opciones similares con apps desarrolladas por Nike o Peloton.   De momento, se desconoce si Seymour será lanzado en su totalidad bajo la firma de Apple o se hará en asociación con alguna otra compañía relacionada al mundo del fitness. Lo que sí se rumorea es que esta sería una idea del instructor Jay Blahnik, quien se unió a la empresa en 2013.   En cuanto a las actividades, Seymour promete una variedad de entrenamientos indoor y también al aire libre, contemplando desde carrera, estiramiento, ciclismo, caminata, yoga, baile hasta incluso remo.

Apple lanzó un programa que recompensa a sus usuarios por ejercitarse

Apple anunció el día de hoy el lanzamiento de Apple Watch Connected, un programa de actividad física en el cual los usuarios podrán ir a un gimnasio asociado a la compañía tecnológica y llevar un control de sus rutinas, obtener recompensas y comprar productos. Todas estas actividades podrán hacerlas desde sus relojes Apple. En un principio, este programa estará disponible sólo en Estados Unidos y podrá ser activado en cualquiera de las sedes de Basecamp Fitness, Orangetheory, YMCA y Crunch Fitness. Sin embargo, desde Apple declararon que en un futuro serán agregados más gimnasios, siempre y cuando cumplan con los criterios que exige la empresa. “Tengo la certeza de que esto ayudará a la retención de miembros en los clubes, a la vez que también los mantendrá activos y comprometidos con su actividad física”, afirma Keith Worts, CEO de la firma Crunch. Uno de los requisitos para que los gimnasios participen de Apple Watch Connected es que tengan su propia aplicación. Aquellos usuarios que entrenen en los estudios afiliados, podrán registrar su actividad, agendar clases, comprar cosas, ahorrar en créditos para clases o tener descuentos si cumplen con sus metas mensuales. Por ejemplo, Crunch Fitness dará un descuento de entre U$3 y U$4 dólares a la semana si los miembros cumplen sus objetivos físicos. Por otro lado, Orangetheory ofrecerá gift cards de Apple y Nike a los alumnos que cumplen sus metas, mientras que Basecamp Fitness les dará a sus socios un reloj Apple Watch Series 5 GPS que pueden pagar participando de tres clases a la semana por todo un año. Finalmente, la YMCA regalará clases gratis a los hijos de los miembros que entrenen habitualmente.Este no es el primer intento de acercamiento de Apple a la actividad física. En 2017, esta empresa lanzó GymKit, una herramienta de desarrollo que permite a fabricantes de equipamiento integrar la conectividad de sus aparatos con el Apple Watch. Actualmente hay aproximadamente entre 50.000 y 100.000 máquinas compatibles con GymKit.

Life Fitness y otras marcas sincronizarán sus equipos con GymKit de Apple Watch

Life Fitness, TechnoGym, Cybex, Matrix, Star Trac, StairMaster y Schwinn sincronizarán sus equipos cardiovasculares con la nueva plataforma tecnológica GymKit de Apple Watch, (más…)

Los dispositivos de monitoreo lideran el mercado de wearables

Tres de cada cuatro wearables en manos de estadounidenses corresponden a dispositivos de monitoreo de la actividad física, según la última investigación desarrollada por la agencia (más…)

El mercado de wearables de fitness creció un 171 %

El mercado de pulseras de monitoreo de actividad física y relojes inteligentes creció un 171 % en 2015, con 78,1 millones de accesorios vendidos, según datos relevados por la (más…)