Apple integrará inteligencia artificial en su app Health

Apple integrará inteligencia artificial en su app Health

La empresa de tecnología Apple está desarrollando un entrenador de salud basado en inteligencia artificial (IA) que se integrará en una versión renovada de su app Health. La nueva función, denominada provisionalmente Apple Coach, analizará datos recopilados de dispositivos como iPhones y Apple Watches para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre actividad física, nutrición, sueño y salud mental.

Conocido internamente como Proyecto Mulberry, este avance representa una de las iniciativas más ambiciosas de la compañía en el sector del bienestar digital. Para garantizar la precisión de estas sugerencias, Apple colabora con un equipo de expertos médicos en diversas disciplinas, como cardiología, fisioterapia y nutrición.

Además, está produciendo contenido educativo en video, con el objetivo de brindar información respaldada por especialistas. Entre las novedades de la app Health también se incluye una función de seguimiento de alimentos, que permitirá a los usuarios registrar sus comidas y recibir información nutricional.

Apple también planea incorporar análisis de movimiento mediante la cámara de los iPhones, lo que permitiría evaluar la técnica de los ejercicios y ofrecer correcciones en tiempo real. Este enfoque busca mejorar la eficacia de los entrenamientos y reducir el riesgo de lesiones, emulando la orientación de un entrenador personal.

Se espera que la nueva versión de la app Health, posiblemente renombrada como Health+, llegue con iOS 19.4 en la primavera o verano de 2026. Aunque Apple no confirmó si el servicio tendrá un modelo de suscripción, el cambio de nombre sugiere que algunas funciones podrían ser de pago.

El desarrollo de esta tecnología está siendo supervisado por el equipo de salud de Apple, dirigido por Sumbul Desai y respaldado por el director de operaciones Jeff Williams. La compañía busca consolidarse como un actor clave en la intersección entre tecnología y bienestar, utilizando la inteligencia artificial para ofrecer una personalización sin precedentes en la gestión de la salud de los usuarios.

Apple es una empresa tecnológica estadounidense fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. Es conocida por desarrollar productos innovadores como el iPhone, el iPad, las Mac, el Apple Watch y el sistema operativo iOS. Además de su hardware, Apple también ofrece servicios como iCloud, Apple Music, Apple Pay y la App Store.

Gympass se asoció con la plataforma Apple Fitness+

La empresa de bienestar corporativo, Gympass, se asoció con la plataforma Apple Fitness+. Los suscriptores de Gympass pueden acceder a esta aplicación de salud y fitness como parte de los beneficios ofrecidos por sus empleadores. Esta compatibilidad ya está disponible para Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Brasil. Los suscriptores actuales de Gympass pueden acceder a su suscripción en Apple Fitness+ con los planes básicos y superiores en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, y con el Plan Silver+ y los planes superiores en Brasil. Los planes disponibles abarcan desde el gratuito hasta un plan diamante con un costo de U$280 dólares al mes, y cada empleado puede elegir según sus necesidades. Al respecto, César Carvalho, CEO y fundador de Gympass, declara que "están entusiasmados por fortalecer su capacidad para impulsar la inscripción de más empleados al brindar Apple Fitness+". Apple Fitness+ ofrece a los usuarios acceso a miles de entrenamientos y meditaciones, con programas que incluyen HIIT, fuerza, cinta de correr, remo, ciclismo y yoga. Gympass es una plataforma de bienestar corporativo que cuenta con una red de más de 50,000 gimnasios, estudios, clases, entrenadores personales y aplicaciones, proporcionados por las empresas a sus empleados, todo en un único beneficio.

Anytime Fitness se asoció con Apple para ofrecer Apple Fitness+

La cadena de gimnasios estadounidense Anytime Fitness se asoció con Apple para ofrecer el servicio Apple Fitness+ a todos sus socios en Estados Unidos y Canadá, a partir del 1 de diciembre. A través de su aplicación, Anytime proporcionará una suscripción gratuita a la plataforma de clases online de Apple Fitness+. Con el propósito de captar nuevos miembros, la cadena de gimnasios ofrecerá hasta tres meses de acceso gratuito a Apple Fitness+. Además, los usuarios de la plataforma que se unan a Anytime Fitness y adquieran una suscripción anual de al menos 13 meses recibirán un mes gratis de membresía. Sobre esta asociación, Chuck Runyon, cofundador y director ejecutivo de Anytime Fitness, explica: "Cada vez más personas buscan un enfoque personalizado para su salud física y mental, y tenemos la intención de ampliar la forma en que Anytime puede llegar a ellos, estén donde estén". Por su parte, Jay Blahnik, vicepresidente de tecnologías de fitness de Apple, comenta: "Desde el lanzamiento de Apple Fitness+ imaginamos que los usuarios lo disfrutarían en cualquier momento y en cualquier lugar, ya sea en casa o en el gimnasio”. En este sentido, Blahnik remarca su expectativa por mejorar la experiencia de sus usuarios y de los miembros de Anytime Fitness. Apple Fitness+, lanzada en diciembre de 2020, brinda acceso a una variedad de entrenamientos y sesiones de meditación que duran entre cinco y 45 minutos. Estos servicios se centran en 12 categorías diferentes, como HIIT, entrenamiento de fuerza, cinta de correr, remo, ciclismo y yoga.
Apple lanza Fitness +

Apple lanzará a fin de año Fitness +, una plataforma de entrenamiento personalizado

La compañía de tecnología Apple acaba de presentar Fitness +, una plataforma de entrenamiento personalizado que será lanzada a fin de año. Esta propuesta incorporará métricas del reloj inteligente Apple Watch que podrán ser visualizadas en el iPhone, iPad o en el Apple TV del usuario. Los entrenamientos que ofrecerá serán dictados por entrenadores de todo el mundo y estarán dirigidos tanto a deportistas como para aficionados. Además, Fitness + promete ofrecer recomendaciones personalizadas de ejercicios para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos. Gracias a un motor de recomendación, la plataforma considerará los entrenamientos completados previamente, y sugerirá nuevas opciones que sean similares, o incluso ejercicios que equilibren la rutina habitual del usuario. Los clientes también pueden usar una herramienta de filtrado intuitivo para mejorar la búsqueda. Cuando se selecciona y se inicia un entrenamiento en cualquier dispositivo Apple, éste se iniciará automáticamente también en el Apple Watch, para que las métricas se muestren en la pantalla. Estos números además se animarán, por ejemplo, mostrando el aumento de la frecuencia cardíaca, o la comparación del esfuerzo entre varios usuarios. Entre las opciones que ofrecerá Fitness +, se encuentran HIIT, remo, ciclismo, cinta de correr, fuerza, Yoga, danza, core, y mindful cooldown. Los usuarios pueden usar cualquier marca de equipamiento para entrenar, pero quienes tengan máquinas habilitadas para Apple GymKit, pueden conectarlas con su Apple Watch para sincronizar las métricas. “Nos emociona darle energía a nuestros clientes con nuevas formas de estar y mantenerse activos con diversos entrenamientos de estudio que son adecuados para todos los niveles de habilidad, dirigidos por un grupo fenomenal de entrenadores únicos, y un programa accesible diseñado para principiantes y entusiastas”, dice Jay Blahnik, director de fitness de Apple. En principio, Apple Fitness + estará disponible en Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido. El precio inicial de suscripción será de U$9,99 por mes o U$79,99 por año. Esta membresía podrá compartirse con hasta cinco personas con la opción Family Sharing.
Apple lanzaria Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

Apple lanzaría a fin de año Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

La compañía de tecnología Apple estaría por lanzar hacia finales de año un servicio de clases virtuales de entrenamiento, bajo el nombre de Seymour. Este lanzamiento formaría parte de la nueva propuesta llamada Apple One, que integraría varias prestaciones por suscripción, y que sería presentada junto con el iPhone 12.   Según trascendió, Seymour ofrecería planes de ejercicio físico a los cuales los usuarios de Apple podrían acceder mediante los dispositivos iPhone, iPad y Apple TV, con un precio muy competitivo -en comparación con las ofertas tradicionales de clases online- que rondaría los U$2 y U$5 mensuales.   Con esta propuesta, Apple busca brindar sus propios entrenamientos guiados, con mediciones físicas,  y cuyos datos sobre el rendimiento se integrarían a la aplicación de Salud para ver el desempeño del usuario y su evolución física. En efecto, la empresa ya ofrece opciones similares con apps desarrolladas por Nike o Peloton.   De momento, se desconoce si Seymour será lanzado en su totalidad bajo la firma de Apple o se hará en asociación con alguna otra compañía relacionada al mundo del fitness. Lo que sí se rumorea es que esta sería una idea del instructor Jay Blahnik, quien se unió a la empresa en 2013.   En cuanto a las actividades, Seymour promete una variedad de entrenamientos indoor y también al aire libre, contemplando desde carrera, estiramiento, ciclismo, caminata, yoga, baile hasta incluso remo.
Apple lanzaria Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

Apple lanzaría a fin de año Seymour, un servicio de entrenamiento virtual

La compañía de tecnología Apple estaría por lanzar hacia finales de año un servicio de clases virtuales de entrenamiento, bajo el nombre de Seymour. Este lanzamiento formaría parte de la nueva propuesta llamada Apple One, que integraría varias prestaciones por suscripción, y que sería presentada junto con el iPhone 12.   Según trascendió, Seymour ofrecería planes de ejercicio físico a los cuales los usuarios de Apple podrían acceder mediante los dispositivos iPhone, iPad y Apple TV, con un precio muy competitivo -en comparación con las ofertas tradicionales de clases online- que rondaría los U$2 y U$5 mensuales.   Con esta propuesta, Apple busca brindar sus propios entrenamientos guiados, con mediciones físicas,  y cuyos datos sobre el rendimiento se integrarían a la aplicación de Salud para ver el desempeño del usuario y su evolución física. En efecto, la empresa ya ofrece opciones similares con apps desarrolladas por Nike o Peloton.   De momento, se desconoce si Seymour será lanzado en su totalidad bajo la firma de Apple o se hará en asociación con alguna otra compañía relacionada al mundo del fitness. Lo que sí se rumorea es que esta sería una idea del instructor Jay Blahnik, quien se unió a la empresa en 2013.   En cuanto a las actividades, Seymour promete una variedad de entrenamientos indoor y también al aire libre, contemplando desde carrera, estiramiento, ciclismo, caminata, yoga, baile hasta incluso remo.

Apple lanzó un programa que recompensa a sus usuarios por ejercitarse

Apple anunció el día de hoy el lanzamiento de Apple Watch Connected, un programa de actividad física en el cual los usuarios podrán ir a un gimnasio asociado a la compañía tecnológica y llevar un control de sus rutinas, obtener recompensas y comprar productos. Todas estas actividades podrán hacerlas desde sus relojes Apple. En un principio, este programa estará disponible sólo en Estados Unidos y podrá ser activado en cualquiera de las sedes de Basecamp Fitness, Orangetheory, YMCA y Crunch Fitness. Sin embargo, desde Apple declararon que en un futuro serán agregados más gimnasios, siempre y cuando cumplan con los criterios que exige la empresa. “Tengo la certeza de que esto ayudará a la retención de miembros en los clubes, a la vez que también los mantendrá activos y comprometidos con su actividad física”, afirma Keith Worts, CEO de la firma Crunch. Uno de los requisitos para que los gimnasios participen de Apple Watch Connected es que tengan su propia aplicación. Aquellos usuarios que entrenen en los estudios afiliados, podrán registrar su actividad, agendar clases, comprar cosas, ahorrar en créditos para clases o tener descuentos si cumplen con sus metas mensuales. Por ejemplo, Crunch Fitness dará un descuento de entre U$3 y U$4 dólares a la semana si los miembros cumplen sus objetivos físicos. Por otro lado, Orangetheory ofrecerá gift cards de Apple y Nike a los alumnos que cumplen sus metas, mientras que Basecamp Fitness les dará a sus socios un reloj Apple Watch Series 5 GPS que pueden pagar participando de tres clases a la semana por todo un año. Finalmente, la YMCA regalará clases gratis a los hijos de los miembros que entrenen habitualmente.Este no es el primer intento de acercamiento de Apple a la actividad física. En 2017, esta empresa lanzó GymKit, una herramienta de desarrollo que permite a fabricantes de equipamiento integrar la conectividad de sus aparatos con el Apple Watch. Actualmente hay aproximadamente entre 50.000 y 100.000 máquinas compatibles con GymKit.