Gabriela Retamar es la nueva manager general de EVO Latinoamérica

Gabriela Retamar es la nueva manager general de EVO Latinoamérica. Tras una propuesta directa de Paulo Akiau, presidente de EVO W12, Retamar tendrá la misión de liderar el plan de expansión de la empresa en los países de América Latina de habla castellana. Retamar destaca que la empresa “tiene un fuerte ADN en fitness y eso los convierte en un aliado especial para los clubes y gimnasios que quieren consolidar su negocio y crecer”. A su vez, expresa que es “un inmenso y grato desafío liderar el plan de expansión latinoamericano y agradezco la confianza que los líderes de W12 depositaron en mí para desarrollar este ambicioso proyecto”. Ahora Retamar buscará consolidar el producto capitalizando toda la experiencia adquirida desde 2014, cuando empezaron a operar fuera de Brasil; “algo que solo puede hacerse con las inversiones que vamos a realizar en desarrollo, sumando y cubriendo nuevas posiciones con especialistas en EVO LATAM”, dice. La compañía enfocará su crecimiento y desarrollo en México, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, aunque ya brindan servicio en 12 países latinos, como Argentina, Honduras, Costa Rica, y República Dominicana, donde trabajan con franquicias de clubes americanos en expansión y crecimiento. Retamar considera que EVO “es un software con innovaciones constantes para mejorar la experiencia del cliente externo e interno, con un equipo colaborativo de mucho compromiso”. La nueva manager general de EVO Latinoamérica está formada en Educación Física y tiene 37 años de experiencia dentro de esa industria. “Fui educadora y formadora de instructores durante muchos años, participé como oradora y formadora en congresos en 27 países”, detalla Retamar. Posteriormente en su carrera, Retamar se enfocó en la gestión de gimnasios por más de dos décadas, asesorando y acompañando gestores, coordinadores y dueños de gimnasios, en el logro de sus objetivos comerciales y de gestión. Los ayudaba a medir los indicadores del negocio,  tarea que, con el paso de los años, se simplificó y profesionalizó mucho gracias a los avances de la tecnología. “En 2020 me tomé un tiempo sabático y estuve inactiva laboralmente, observando la evolución del mercado post-pandemia durante 27 meses. Y llegó esta oportunidad dentro del sector que transformé en objetivo de vida a los 17 años”, comenta Retamar. W12 es una empresa de tecnología originaria de Brasil que comercializa el software integral de gestión para clubes y gimnasios EVO, con una cartera que ya supera los 5.000 clientes La empresa fue adquirida por ABC Fitness Solutions en 2019 y pasó a formar parte del ecosistema tecnológico con mayor presencia y desarrollo global de la industria. Por último, Retamar afirma: “Estoy feliz de ser parte de EVO W12. Nuestra vibe es muy especial. Hacemos tecnología con alma para unirnos a la vida del cliente al que atendemos, y esto es tan importante como nuestro plan de expansión y crecimiento”.

Del 16 al 18 de noviembre se realiza el evento virtual Future of Fitness, impulsado por Questex, Sibec y Club Industry

La semana que viene, entre el 16 y el 18 de noviembre, se llevará a cabo el evento virtual Future of Fitness, impulsado por QuestexSibec Club Industry. Este encuentro tendrá por objetivo reunir a las principales organizaciones y líderes de la industria del fitness de Asia, Estados Unidos, Europa, América Latina y el Reino Unido.

“El 2020 fue un año sin precedentes en muchos sentidos. Provocó cambios profundos en la forma en que nos vemos a nosotros, a nuestros negocios, nuestra comunidad y nuestra forma de trabajar. Nuestra industria ha cambiado para siempre y ahora tenemos la oportunidad de renovarla, reinventarla y rejuvenecerla”, dijo Marty McCallen, director de Club Industry.

“Hoy tenemos más de 2500 profesionales del sector fitness y del wellness global registrados para participar de este evento. Como socios de la industria, nos complace poder brindar a nuestra comunidad ideas y estrategias que ayudarán a sus miembros a prosperar durante este tiempo turbulento”, añade McCallen.

En Future of Fitness habrá más de 40 presentaciones, paneles con preguntas y respuestas en vivo de más de 80 oradores que hablarán de los temas más urgentes de la industria, que incluyen los efectos duraderos de COVID-19, lo que los miembros quieren de sus gimnasios, la tecnología que impacta en el sector y cómo reconstruir la reputación de la industria.

Los principales oradores serán David Stalker, expresidente de EuropeActive y CEO de Myzone EMEA, quien compartirá cómo nuestro rubro puede influir en las estrategias gubernamentales a nivel local, y Liz Bohannon, fundadora y directora ejecutiva de Sseko Designs, quien presentará estrategias para enfrentar la crisis en el sector fitness.

Mercado Fitness también apoya el evento con la participación de su director, Guille Vélez, quien coordinará un panel en español del que serán parte también Angelo Desidera -dueño del Club Lanciani, de Italia-, Pedro Ruiz -cofundador de Vivafit, de Portugal- y José Antonio Sevilla –fundador y director general de la cadena española de gimnasios Altafit-.

Los patrocinadores de Future of Fitness serán Freemotion, Les MillsLife Fitness, Matrix Fitness, ABC Fitness SolutionsAVNowConciergeCLMBRClub Automation/MotionsoftEleiko SportFisikalGymValet, entre otros. La participación en este evento es gratuita. Para inscribirse acceda aquí: https://pages.questexnetwork.com/FutureofFitness-2020-Registration.html

Del 16 al 18 de noviembre se realiza el evento virtual Future of Fitness, impulsado por Questex, Sibec y Club Industry

La semana que viene, entre el 16 y el 18 de noviembre, se llevará a cabo el evento virtual Future of Fitness, impulsado por QuestexSibec Club Industry. Este encuentro tendrá por objetivo reunir a las principales organizaciones y líderes de la industria del fitness de Asia, Estados Unidos, Europa, América Latina y el Reino Unido.

“El 2020 fue un año sin precedentes en muchos sentidos. Provocó cambios profundos en la forma en que nos vemos a nosotros, a nuestros negocios, nuestra comunidad y nuestra forma de trabajar. Nuestra industria ha cambiado para siempre y ahora tenemos la oportunidad de renovarla, reinventarla y rejuvenecerla”, dijo Marty McCallen, director de Club Industry.

“Hoy tenemos más de 2500 profesionales del sector fitness y del wellness global registrados para participar de este evento. Como socios de la industria, nos complace poder brindar a nuestra comunidad ideas y estrategias que ayudarán a sus miembros a prosperar durante este tiempo turbulento”, añade McCallen.

En Future of Fitness habrá más de 40 presentaciones, paneles con preguntas y respuestas en vivo de más de 80 oradores que hablarán de los temas más urgentes de la industria, que incluyen los efectos duraderos de COVID-19, lo que los miembros quieren de sus gimnasios, la tecnología que impacta en el sector y cómo reconstruir la reputación de la industria.

Los principales oradores serán David Stalker, expresidente de EuropeActive y CEO de Myzone EMEA, quien compartirá cómo nuestro rubro puede influir en las estrategias gubernamentales a nivel local, y Liz Bohannon, fundadora y directora ejecutiva de Sseko Designs, quien presentará estrategias para enfrentar la crisis en el sector fitness.

Mercado Fitness también apoya el evento con la participación de su director, Guille Vélez, quien coordinará un panel en español del que serán parte también Angelo Desidera -dueño del Club Lanciani, de Italia-, Pedro Ruiz -cofundador de Vivafit, de Portugal- y José Antonio Sevilla –fundador y director general de la cadena española de gimnasios Altafit-.

Los patrocinadores de Future of Fitness serán Freemotion, Les MillsLife Fitness, Matrix Fitness, ABC Fitness SolutionsAVNowConciergeCLMBRClub Automation/MotionsoftEleiko SportFisikalGymValet, entre otros. La participación en este evento es gratuita. Para inscribirse acceda aquí: https://pages.questexnetwork.com/FutureofFitness-2020-Registration.html