La cadena brasileña, Smart Fit, poseedora una extensa red de gimnasios en toda Latinoamérica y especialmente en México, prepara para ese país su plataforma digital de entrenamiento Smart Fit Go. Con ella se asoma a una nueva oportunidad de negocio para la firma.
En 2020, cuando la pandemia empujó a los gimnasios al entrenamiento virtual, Smart Fit brindó clases on line gratuitas. Paulatinamente incorporó esta modalidad a su modelo de negocio. Hoy Smart Fit se plantea aprovechar las más de mil horas de grabaciones, con una nueva línea de negocio independiente de las sucursales físicas.
La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes Deportivos (Amegyc), mostró que durante la etapa más crítica de la cuarentena la penetración digital de la industria saltó de 7 al 40% de usuarios. Pese a la vuelta a los gimnasios, ese número no volvió a los niveles pre-pandemia y se encuentra en 20 %.
El perfil de usuario al que apuntan es joven, urbano, de zonas con mayor penetración de internet, personas que usan de estas opciones como complemento de sus entrenamientos, o que buscan cosas muy específicas en los audiovisuales.
Aunque el negocio de los gimnasios seguirá siendo el eje de la compañía, aprovecharán la oportunidad encontrada en el mundo digital. Respecto a este producto, México no será el primer país donde se pruebe: “Tenemos una prueba piloto en Colombia, donde ya lanzamos una membresía puramente digital” señala Oriol Cortés, director de Smart Fit México.