Durante las primeras semanas de 2023 e impulsados por los propósitos de año nuevo, “los consumidores mexicanos han reemplazado los libros por los gimnasios”, dice Raphael Kappeler, CEO y cofundador de Reworth, plataforma de recompensas cashback que busca aumentar la transaccionalidad, tanto para instituciones financieras como para empresas.
Al inicio de cada año, 9 de cada 10 mexicanos se plantean propósitos de año nuevo, y según Reworth esto impacta en su comportamiento de compra. “Los consumidores están modificando sus hábitos de consumo con el objetivo de cumplir sus propósitos para el 2023, que generalmente incluyen llevar una vida más saludable”, añade.
Según el estudio de esta plataforma, en diciembre pasado hubo un incremento del 134% en la compra de libros, mientras que el gasto en equipos fitness y membresías a gimnasios solo se incrementó un 33%. Pero durante la primera semana de enero, las compras en equipos fitness y membresías a gimnasios crecieron un 218%, y las de libros cayeron un 43%.
Al respecto, Kappeler dice: “Este cambio de comportamiento en los consumidores es de especial interés para los comercios e instituciones financieras, ya que demuestra lo rápido que cambian las preferencias de los mexicanos. Por eso, apostar por modelos que garanticen la lealtad y satisfacción de los consumidores se vuelve cada vez más relevante”.
Una encuesta de la consultora inglesa Kantar Group revela que las prioridades de los mexicanos apuntan hacia el bienestar físico (65%), pero sobre todo al financiero, ya que el 72% de los mexicanos se propuso ahorrar dinero y mejorar su bienestar financiero.
“Siguiendo el ejemplo del aumento de los gastos en gimnasios y equipos fitness, los consumidores optarán por elegir comercios y servicios que contribuyan a su bienestar financiero. Ya que, 9 de cada 10 personas se sienten estresadas ante el impacto del aumento de los precios y el 55% lo está más que el año pasado”, concluye Kappeler.