La plataforma wOS de México ya tiene 10 mil usuarios activos

La plataforma wOS de México ya tiene 10 mil usuarios activos

Pensada en plena pandemia y lanzada a fines de febrero de este año, la aplicación wOS ya suma 10 mil usuarios. Se trata de un proyecto 100% digital, sin servicios presenciales ni ofertas híbridos, fundamentado en el crecimiento de la demanda de entrenamientos online.  Está dirigida a todo público, sobre todo a la gente que no sabe cómo empezar a entrenar.

Cuando comenzó la pandemia Eduardo Mussali trabajaba en Commando, un estudio boutique de México. Fue allí donde observó la oportunidad de desarrollar servicios de fitness digital. “Mis socios estaban más enfocados en la presencialidad, por eso decidí empezar este nuevo proyecto”, cuenta el co-fundador y director general de wOS.

“Se trata de una plataforma compatible con iOS y Android en la que los usuarios pueden tomar clases con instructores profesionales y certificados en español”, explica. “Tenemos todo tipo de clases: de fuerza, cardio, alta intensidad, yoga y hasta sesiones especiales para embarazadas”, añade Mussali.

“Aprovechamos la tecnología –prosigue el emprendedor- para adecuarnos a cada perfil y objetivos personales. La aplicación tiene en cuenta el nivel de entrenamiento, edad, género y otras cuestiones y, en función de esas variables, te recomienda exactamente qué clase debes hacer cada día para cumplir con tus objetivos”.

La plataforma wOS ofrece clases en vivo cada semana y más de 500 clases pregrabadas. “Está dirigida a cualquier persona de habla hispana. La mayoría está en Latinoamérica pero nos enfocamos en llegar a millones de personas para que todas puedan empezar a activarse de manera 100% personalizada y al menor costo posible”, dice Mussali.

La aplicación es accesible para la clase media, cuesta $249 pesos al mes en México y U$ 12,49 dólares en Estados Unidos. “A la fecha, hemos levantado cerca de medio millón de dólares de inversión. El servicio es de alta calidad, tanto en métodos de entrenamiento como en producción audiovisual”, finaliza.