“Juntos nos movemos más” asegura el informe 2022 de Strava. Los números de esta plataforma muestran que los deportistas que entrenaron acompañados (en pareja) obtuvieron mejores resultados en tiempo y distancia. Y los que entrenaron en grupos de 3 o más tuvieron desempeños aún mejores.
Los ciclistas que entrenaron en pareja montaron sus bicicletas un 80% más de tiempo y un 60% más en distancia que aquellos que lo hicieron en solitario; mientras que los que anduvieron en bicicleta en grupos de tres o más lo hicieron un 125% más de tiempo y 160% más en distancia.
Aquellos que optaron por caminar o escalar en pareja mejoraron su tiempo y su distancia casi un 50% respecto de quienes lo hicieron solos. Asimismo, entrenar en grupo resultó una motivación durante el invierno (enero): ciclistas y corredores en grupo fueron 87% y 78%, respectivamente, más activos que los solitarios.
“Los deportes que más crecieron 2022 muestran un deseo constante de volver a lugares que estuvieron cerrados durante el confinamiento, como centros de esquí, gimnasios y piscinas”, asegura el informe de Strava. El entrenamiento con pesas creció un 52%, el uso de caminadores elípticos creció 48% y la natación un 41%.
Por otro lado, los datos de Strava revelan que los deportistas que practicaron dos o más tipos de deporte en enero no solo alcanzaron un 75% de días de actividad más que los que solo practicaron un deporte, sino que aumentaron su actividad total en un 62%.
Strava es una red social basada en Internet y GPS enfocada a deportistas. Esta permite a sus miembros monitorear su desempeño, compartirlo con otros usuarios y compararlos. En este informe, Strava analiza las actividades que se publicaron en su plataforma entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022.