Black Box concretará 4 aperturas en el primer trimestre de 2023

Black Box concretará 4 aperturas en el primer trimestre de 2023

La cadena de estudios de boxeo Black Box concretará al menos 4 nuevas aperturas en México en la primera mitad del año próximo. Los destinos serán San Luis Potosí, Irapuato, Monterrey, Morelia (y quizás una quinta en Querétaro). Esta compañía proyecta 15 aperturas en 2023, y alcanzar las 50 unidades antes que finalice el 2024.

Black Box nació en Guadalajara hace poco más de 6 años por iniciativa de Rogelio Torres. “Estaba pasando por una etapa muy complicada de mi vida que incluía una ruptura amorosa, un negocio que no había funcionado y una agencia de publicidad que tampoco pasaba por un buen momento”, relata Torres.

Fue en ese entonces cuando Torres tuvo oportunidad de tomar clases de boxeo por primera vez. “Después de 10 minutos de manoplear con el entrenador, me di cuenta de lo bien que me había hecho, fue terapéutico, así que regresé al siguiente día y lo continué haciendo durante 8 meses”, recuerda el emprendedor.

“Y luego pensé -prosigue- que, si ese deporte me había ayudado emocionalmente a mí, seguramente podría ayudar también a otras personas”. Así nació el concepto de Black Box, “una caja negra en la que las personas dejan todos sus miedos, ansiedades e inseguridades para salir luego sintiéndose mejor”, añade.

El primer estudio Black Box se inauguró en junio de 2016, en Guadalajara, con la misión de “hacer sentir bien a las personas a través del boxeo”. En palabras de Torres Black Box “es un gimnasio de box, pero para no boxeadores”. En esta línea agrega: “No hacemos campeones mundiales, hacemos campeones de su propia vida”.

Ocho meses después de esa primera apertura, a inicios de 2017, Torres decidió abrir una segunda unidad, que completó su cupo al segundo mes. “Luego levantamos capital y abrimos el tercer Black Box a mediados de 2017”, relata. El paso siguiente fue franquiciar su modelo y a principios de 2019 se inauguró la primera franquicia.

Black Box ofrece clases grupales con un máximo de 20 participantes, que deben pasar por doce estaciones (con 2 personas por estación). La mitad del programa es funcional y la otra mitad es de boxeo. El precio promedio de la mensualidad es de $ 1.200 pesos (U$ 60 dólares) y todas las membresías con ilimitadas.

Sus estudios tienen alrededor 200 m2, de los cuales entre 120 y 140 m2 se destinan a entrenamiento. “Tenemos un ring donde aprendes técnicas de box. Un 10% de los clientes se sube a boxear y hacemos torneos cada 4 meses”, cuenta Torres. En cada uno de sus centros Black Box espera reunir entre 220 y 250 usuarios.

En la actualidad, Black Box tiene 19 sucursales en operación en las que presta servicios a más de 3 mil usuarios. Quince de estas unidades están en Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Colima, Puebla, Ciudad de México y Aguascalientes. En Guatemala, la cadena cuenta con tres sucursales y además tiene una en Panamá.

De las 19 unidades, sólo tres son propias, las demás son todas franquicias. “Estamos a punto de vender dos de los centros propios, porque queremos que se conviertan en franquicias”, adelante. Montar un Black Box demanda una inversión aproximada de U$ 100 dólares y el retorno de la inversión se estima en 28 meses.