El principal motivo por el que la generación millennial hace ejercicio físico es bajar de peso, según un estudio realizado por la plataforma Les Mills On Demand. En cambio para las otras generaciones -X, Z y Baby Boomers- son otros los motivos que los impulsan hacia una vida físicamente activa.
Mientras que los millennials -de 26 a 40 años de edad- son los únicos que priorizan la pérdida de peso como objetivo, la Generación Z -de 25 años o menos-, y los Baby Boomers -de 56 a 76 años-, buscan mantenerse en forma. Y La Generación X -de 41 a 55 años- quieren mejorar su rendimiento físico.
“Hay un cambio de conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, muy relacionado con los hábitos alimenticios y el ejercicio”, explica Cesar Navarro Fado, CEO en Les Mills España. “También la influencia que ejercen sus padres y el peso de las redes sociales, a través de las cuales se difunden estudios sobre vida sana y hacen de altavoz de la nueva corriente saludable”, agrega.
En ese sentido, el estudio reveló que la participación regular en entrenamientos digitales les permitió a las personas mejorar la calidad del sueño y disminuir tensiones y ansiedades. Navarro explica que el abanico de opciones que los jóvenes tienen hoy es inmenso y su nivel de exigencia es muy elevado. “Quieren entrenar de manera rápida, cuándo y dónde quieran. Buscan obtener resultados y pasarla bien”, añade.
Por su parte, José Antonio Mársico, fundador Body Systems México, asegura que los entrenamientos elegidos por jóvenes son aquellos ligados a las altas intensidades y de poco tiempo, pero con interacción social. “A medida que vamos ascendiendo en la curva de la edad empezamos a privilegiar modalidades que están relacionadas con la salud, la longevidad y la vitalidad”, explica.
Les Mills también encontró que el 84% de los usuarios espera continuar con el fitness digital incluso cuando su gimnasio vuelva a abrir. «La pandemia ha conseguido que un gran segmento de la población que nunca había entrenado y que no le daba importancia a la salud, ahora haya empezado a hacerlo», opina Navarro. En este marco, para los representantes de Les Mills en España y en Mexico el objetivo será mantener a esos usuarios -de fitness digital- en el retorno progresivo a la presencialidad.
La encuesta de casi 9.400 usuarios de fitness digital de todas las edades encontró que el alivio del estrés y la salud mental, ambos con un 77% de las respuestas, son motivadores importantes, incluso más que la pérdida de peso (51%) y el mantenimiento del peso (49%). En el ranking de objetivos, le siguen la mejora del estado físico con un 76% y el desarrollo de la fuerza con un 72%.
Les Mills On Demand (LMOD) es la plataforma de fitness digital con la que Les Mills lleva sus programas más populares a la comodidad y conveniencia de las casas de sus usuarios. La plataforma ofrece más de 800 entrenamientos, que tienen entre 15 y 60 minutos de duración y se pueden realizar prácticamente en cualquier lugar.