En Uruguay más de 4.000 adultos mayores hacen actividad física en plazas
La Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay lanzó el Programa Nacional de Educación Física para Adultos Mayores, y un ciclo de videos denominado “Difusión de la Actividad Física en el Adulto Mayor”, en el marco del convenio entre el Plan Ibirapitá y el organismo nacional.
Se trata de la actualización de un programa que ya existía y que están relanzando. “La iniciativa tiene por objetivo atender a la población adulta mayor en relación a la actividad física y la práctica de deportes, mejorar la calidad de vida y fomentar los vínculos sociales”, subrayó el coordinador del área Programas Especiales, Pablo Hernández.
El funcionario explicó que se benefician más de 4.000 adultos mayores y participa un equipo técnico de 100 docentes. El plan incluye más de 80 programas deportivos y recreativos, que funcionan en las plazas de deportes en todos los departamentos del país.
Los videos (10 en total) van a estar disponibles en la plataforma Ibirapitá, “una nueva herramienta para el acceso del adulto mayor, achicando la brecha digital. Son contenidos relacionados a la actividad física con el aporte de la Secretaría Nacional del Deporte más el apoyo de Ibirapitá”, destacó el profesional.
Para más información visitar www.deporte.gub.uy/sala-de-medios/todas-las-noticias/item/presentacion-y-entrega-del-programa-nacional-de-educacion-fisica-para-personas-adultas-mayores.html
Video