En Luján buscan regular la actividad de profesores en espacios públicos

En Luján emitieron una reglamentación para regular la actividad de profesores e instructores en el Polideportivo municipal

El Municipio de Luján, en la provincia de Buenos Aires, emitió una reglamentación general con la que busca regular la actividad de profesores e instructores independientes que ocupan el Polideportivo municipal. Entre las pautas más importantes a cumplir está la presentación por parte de los entrenadores de un título o certificado que avale la actividad que desarrollan.

Asimismo la nueva reglamentación les exige un seguro de responsabilidad civil, un certificado de un curso oficial de RCP, y un comprobante de inscripción y pago del servicio de emergencias médicas. También se les solicita que los equipos de audio funcionen a batería y que no utilicen energía eléctrica del predio.

A cada entrenador se le otorga una hora, dos días a la semana, para desarrollar sus actividades en un sector del Polideportivo ya asignado. Además, el profesor y/o instructor deberá llevar una planilla de asistencia y una declaración jurada cada alumno y presentar todos los meses el comprobante de pago del seguro y del servicio de emergencias médicas.

Para Juan Isasi, director de los gimnasios Lekip y Lekip Funcional, de Luján, esta reglamentación es un “mensaje esperanzador del municipio”. En esta línea el emprendedor agrega: “Las exigencias hacia los gimnasios son estrictas, pero dentro de las instalaciones municipales no se respetaba ninguna pauta, y hasta había superpoblación”.

“Los gimnasios –prosigue- estamos saliendo de un momento durísimo. Muchos cerraron y otros generaron deudas a futuro. Esta decisión del Municipio hace que las reglas sean más equitativas». Por su parte, Laura Giordano, dueña de The Best Gym, opina: “Hemos sido muy golpeados por esta situación y la Municipalidad está trabajando para ayudarnos”.

Isasi asegura que “éste el momento de demostrar que la actividad física es indispensable” para la salud de la población. En esta línea, Giordano añade: “Estamos trabajando para lograr que nuestra actividad sea considerada de interés sanitario para la ciudad”.

Compartir esto