“El pedido de un apto físico para hacer ejercicio es innecesario”, según la CGA
“El pedido de apto físico es innecesario porque no existe evidencia para recomendar la implementación de este apto antes de hacer ejercicio”. Así lo expuso Fernando Storchi, presidente de la Cámara de Gimnasios de Argentina (CGA), durante el Encuentro Nacional de Políticas de Promoción en Actividad Física y Salud realizado el 20 de noviembre pasado.
Para la Cámara de Gimnasios de Argentina, en un contexto en el que crece la epidemia de sobrepeso y obesidad en NNyA y el déficit de actividad física escolar, es clave desnaturalizar la práctica de solicitar un apto físico emitido por un médico. Además, “este pedido no ha demostrado reducir la muerte súbita en situaciones de entrenamiento”, según la CGA.
Asimismo, desde la CGA se expuso que la muerte súbita en Argentina es baja y destacó que menos del 30% ocurre durante la práctica deportiva. Según la Dirección Estadística e Información de Salud de Argentina, la incidencia de esta afección llega a 1 en 500.000 personas de la población de 1 a 19 años.
Concluyendo con esta línea, el presidente de la CGA, presentó casos testigo de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en la industria del fitness, en los que se lograron salvar vidas. “Las estrategias efectivas para prevenir la muerte súbita apuntan a la implementación precoz y adecuada de maniobras de RCP”, destaca Storchi.
Este encuentro, del que participaron funcionarios, empresarios, profesionales de la industria fitness y representantes de la CGA, se realizó en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Allí se presentaron propuestas para la creación de entornos físicamente activos y la promoción de la actividad física en Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA).